Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto
  26/08/2022    Creación del Evento 4ta Fecha IMPARES    
4ta Fecha IMPARES

  04/08/2022    Creación del Evento 3er FECHA PAR    
3er FECHA PAR

  07/07/2022    Creación del Evento 3RA FECHA IMPAR    
3RA FECHA IMPAR

  09/06/2022    Creación del Evento 2DA FECHA PAR    
2DA FECHA PAR

  05/05/2022    Creación del Evento 2DA FECHA IMPAR    
2DA FECHA IMPAR

  31/03/2022    Creación del Evento 1ra Fecha Par    
1ra Fecha Par

  06/03/2022    Creación del Evento 1ER FECHA AJUPA 2022    
1ER FECHA AJUPA 2022

  10/12/2021    Creación del Evento TORNEO 2 ORILLAS    
TORNEO 2 ORILLAS

  21/10/2021    Creación del Evento TORNEO BENEFICIO CUCA    
TORNEO BENEFICIO CUCA

  30/09/2021    Creación del Evento ULTIMA FECHA IMPARES    
ULTIMA FECHA IMPARES

  27/08/2021    Creación del Evento TORNEO 1RA CABALLEROS    
TORNEO 1RA CABALLEROS

  30/07/2021    Creación del Evento Etapa 2 - AJUPA 2021 - Pares    
Etapa 2 - AJUPA 2021 - Pares

  17/09/2021    Creación del Evento Etapa 5 - AJUPA 2021 - Pares    
Etapa 5 - AJUPA 2021 - Pares

  03/09/2021    Creación del Evento Etapa 5 - AJUPA 2021 - Impares    
Etapa 5 - AJUPA 2021 - Impares

  20/08/2021    Creación del Evento Etapa 4 - AJUPA 2021 - Pares    
Etapa 4 - AJUPA 2021 - Pares

  30/07/2021    Creación del Evento Etapa 4 - AJUPA 2021 - Impares    
Etapa 4 - AJUPA 2021 - Impares

  02/07/2021    Creación del Evento Etapa 3 - AJUPA 2021 - Pares    
Etapa 3 - AJUPA 2021 - Pares

  04/06/2021    Creación del Evento Etapa 3 - AJUPA 2021 - Impares    
Etapa 3 - AJUPA 2021 - Impares

  21/05/2021    Creación del Evento Etapa 2 - AJUPA 2021 - Pares    
Etapa 2 - AJUPA 2021 - Pares

  16/04/2021    Creación del Evento Etapa 2 - AJUPA 2021 - Impares    
Etapa 2 - AJUPA 2021 - Impares

  26/03/2021    Creación del Evento Etapa 1 - AJUPA 2021 - Pares    
Etapa 1 - AJUPA 2021 - Pares

  12/03/2021    Creación del Evento Etapa 1 - AJUPA 2021 - Pares    
Etapa 1 - AJUPA 2021 - Pares

  08/03/2016    Información para los Jugadores   

Santa Fe, 08 de Marzo de 2016

 

QUERIDOS JUGADORES ANTE TODO BUENOS DIAS, LES HACEMOS LLEGAR ESTE COMUNICADO PARA INFORMARLES ALGUNOS TEMAS QUE LES INTERESAN.

EN PRINCIPIO, QUEREMOS INFORMARLES QUE SE COBRARA DE MANERA OBLIGATORIA UN CARNET ASOCIATIVO LOCAL, DE AJUPA QUE COSTARA $50, LOS JUGADORES QUE CLASIFIQUEN PARA COMPETIR EN EL PROVINCIAL TENDRAN QUE ABONAR $50 EXTRAS PARA OBTENER EL CARNET NACIONAL DE FAP. AQUELLOSN JUGADORES QUE PAGUEN EL CARNET AFILIATORIO DE AJUPA DURANTE 3 AÑOS CONSECUTIVOS Y COMPITAN DE FORMA ACTIVA, ADEMAS DE LOS SOCIOS VITALICIOS, TENDRAN DERECHO A VOTO Y/O CONFORMAR LISTAS PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES. (EN EL CASO DE JUGADORES QUE EN EL PASADO TORNEO HAYAN ABONADO LOS $100 DEL CARNET COMPLETO, LOS $50 DE DIFERENCIA QUEDARAN A SU FAVOR Y SE DESCONTARAN DE LA PROXIMA INSCRIPCION, O SE DEVOLVERAN EN CASO DE QUE ASI LO PREFIERA).

CON RESPECTO A LOS FONDOS DE LA ASOCIACION SE CONFECCIONO UNA PLANILLA DE RENDICION PARA QUE PUEDAN OBSERVAR LOS INGRESOS, EGRESOS DEL TORNEO PASADO Y EL SALDO QUE QUEDA PARA LA ASOCIACION, LA MISMA SE DISTRIBUIRA EN CADA CLUB PARA QUE PUEDAN CONSULTARLA.-(ESTE PROCEDIMIENTO SE REPETIRA EN CADA TORNEO)

PARA EL CASO DE LAS JUGADORAS DE CATEGORIAS SUPERIORES, 2DA y 3ERA DAMAS, SE LAS AUTORIZARA A JUGAR EN LA CATEGORIA 5TA CABALLEROS CON PAREJA MIXTA. CABE ACLARAR QUE POR REGLAMENTO ESTA PROHIBIDO QUE JUEGEN DAMAS EN CATEGORIA DE CABALLEROS Y VICEVERSA, PERO SE TOMO ESTA MEDIDA CON LA FINALIDAD DE QUE TENGAN COMPETENCIA.-

CON RESPECTO A LOS PROVINCIALES, QUEREMOS INFORMARLES QUE TODAVIA A PESAR DE QUE ES DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE VAN A REALIZARSE LOS PROVINCIALES, AUN HAY DETALLES QUE NO SE HAN RESUELTO CON LA ASOCICACION DE ROSARIO, POR LO QUE LE PEDIMOS UN POCO DE TIEMPO HASTA QUE ESTEN TODOS LOS TEMAS RESUELTOS, UNA VEZ QUE TENEGAMOS LA INFORMACION EXACTA, SE PASARA A COMUNICAR CUANTOS CUPOS HAY, MANERA DE CLASIFICAR Y DEMAS TEMAS RELACIONADOS.

LAS MANERA QUE VAMOS A IMPLEMENTAR PARA COMUNICARNOS CON LOS JUGADORES ES LA SIGUIENTE: EN CASO DE TEMAS PUNTUALES PERSONALES (CASO DE SANCIONES X EJEMPLO) SE HARAN DE MANERA PERSONAL Y TELEFONICA Y LAS INFORMACIONES GENERALES SE HARAN A TRAVES DEL FACEBOOK DE AJUPA, EL CUAL SOLO SE UTILIZARA DE AHORA EN MAS PARA COMUNICACIÓN CON LOS JUGADORES. LOS INVITAMOS A QUE, EN EL CASO DE TENER ALGUNA SUGERENCIA O QUEJA PUEDAN HACELA LLEGAR POR MEDIO DE UN CORREO ELECTRONICO A AJUPASANTAFE@OUTLOOK.COMASI LA RECIBIMOS DE MANERA CORRECTA EN LA ASOCICACION Y PODEMOS DARLE UNA RAPIDA RESPUESTA.

LES COMENTAMOS TAMBIEN QUE LAS ASOCIACIONES NO SE ENCUENTRAN OBLIGADAS A TRABAJAR DE MANERA PERMANENTE CON FISCALES, POR LO QUE SE RESOLVIO ESTE AÑO Y ANTE PROYECTOS CONCRETOS A AFRONTAR QUE NOS OCACIONARAN EGRESOS (COMO APADRINAR ESCUELAS DE MENORES, COLABORAR ECONOMICAMENTE CON LOS MENORES ANTE COMPETENCIAS NACIONALES, ENTRE OTROS.) LA MEJOR MANERA DE FUNCIONAR SERA, QUE EN LAS COMPETENCIAS LOCALES LO QUE ACONTECE A CATEGORIZACIONES ESTE A CARGO DE: WILFREDO DEROTIER, JOSE SUAREZ Y SEBASTIAN ARRIEN, LOS CUALES TRABAJARAN EN CONJUNTO. EN EL CASO DE REALIZARSE UNA COMPETENCIA PROVINCIAL EN SANTA FE, SE CONTRATARAN LOS FISCALES QUE CORRESPONDAN PRIORIZANDO LOS FISCALES DE NUESTRA CIUDAD Y EN EL CASO DE QUE LOS MISMOS NO PUEDAN, SE PASARA A FISCALES DEL INTERIOR.-

POR ULTIMO, LES COMUNICAMOS LOS NUEVOS ASCENSOS CORRESPONDIENTES AL PASADO TORNEO:

 

DE 7MA DAMAS A 6TA: PAOLA TORRES.

DE 4TA DAMAS A 3RA: FLORENCIA BERRAZ

 

DE 7MA CABALLEROS A 6TA: MOLINA LEONARDO.

GIMENEZ EMANUEL

DE 6TA CABALLEROS A 5TA: CORREA GONZALO.

DE ESTA MANERA NOS DESPEDIMOS SIN DEJAR DE DECIRLES QUE SOMOS UN GRUPO DE JUGADORES QUE TRABAJAMOS GRATUITAMENTE POR USTEDES Y NOSOTROS (QUE TAMBIEN SOMOS JUGADORES) QUE ESTAMOS COMPROMETIDOS A TRATAR DE MEJORAR TODO LO QUE SE PUEDA DE AHORA EN MAS Y ESTAMOS ABIERTOS A TODAS SUS INQUIETUDES. CADA UNO DE NOSOTROS DEJA SU FAMILIA PARA DEDICARSE TODO EL FIN DE SEMANA A TRATAR DE QUE SE VAYAN CONFORMES Y QUE VUELVAN EL PROXIMO TORNEO. LAS PUERTAS ESTAN ABIERTAS PARA AQUEL QUE QUIERA ACERCARSE A COLABORAR.-

PROXIMAMENTE INFORMAREMOS UNA FECHA PARA HACER UNA REUNION ABIERTA CON LOS JUGADORES.

SIN MAS LOS SALUDAMOS CORDIALMENTE-

 

 

 

COMISION AJUPA 2016

 

PRESIDENTE

MÜLLER MAXIMILIANO

VICEPRESIDENTE

ROSSI PAOLO

VICEPRESIDENTE PRIMERO

SAVIGNANO JUAN PABLO

SECRETARIO

SANCHEZ RODRIGO

PROSECRETARIO

DEROTIER WILFREDO

TESORERO

SUAREZ FAUSTINO JOSE

PROTESORERA

CIFRE LUCIANA

VOCALES

PIAGGIO MARIA EVA

 

CRESPI RUBEN

 

MARIO ARIAS

VOCALES SUPLENTES

TREVISAN DIEGO

 

MARCHETTI KARINA

 

MIDVETKIN FEDERICO

SINDICO

GOMEZ SANTIAGO

SINDICO SUPLENTE

ARRIEN SEBASTIAN

 

 

 


  25/02/2014    AJUPA SANTA FE INFORMA   


POR INTERMEDIO DE LA PRESENTE INVITAMOS A LOS JUGADORES A LA REUNION QUE REALIZAREMOS EL DIA 3 DE ABRIL EL EL CLUB LA TORRE A LAS 21HS PARA QUE PODAMOS APORTAR IDEAS Y ESCUCHAR SUGERENCIAS DEL LO QUE NOSOSTROS LOS JUGADORES VEMOS EN LO QUE PODEMOS MEJORAR, DE ESTA MANERA EL PADEL CRECERA CON MAYOR RAPIDEZ Y TENDREMOS MAYOR COMPETENCIA, POR OTRO LADO TAMBIEN ESTAN ABIERTAS LAS PUERTAS PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN PARTICIPAR EN LOS TORNEOS COMO COLABORADORES, REALMENTE NECESITAMOS MAS PERSONAS AYUDANDO, PORQUE LOS TORNEOS CADA VEZ SON MAS GRANDES Y HAY VECES QUE NO PODEMOS 5 O 6 PERSONAS CON TODO, POR ESTE MOTIVO ES QUE SE NOS ESCAPAN ALGUNAS COSAS LAS CUALES SABEMOS QUE UDS LA ENTIENDEN PORQUE VEN EL ESFUERZO QUE HACEMOS 
AJUPA ES DE TODOS NOSOTROS," LOS JUGADORES " PARTICIPEN Y SEAN PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA QUE ES EL PADEL


Ref. Jorge Nicolini
Dijimos hace algunos “consejos” que hay táctica “cuando nos dejan”.Muchas veces tenemos claro que tenemos que hacer algo en particular en el partido, pero a la hora de implementarlo no podemos. O porque no podemos hacerlo, o porque no contamos con “alguna herramienta” particular, es decir que no tenemos practicado determinado golpe o movimiento, o bien porque nuestro rival hace alguna jugada que no nos permite realizar nuestra táctica.El ejemplo mas común es cuando intentamos jugar globos, pero el rival, nos juega bolas muy rápidas que hacen que nuestro globo sea “malo”.Por ello, siempre hablamos de “no quedarse sin opciones”. La idea es intentar algo distinto, para poder aplicar la táctica que nos de mejor resultado. El rival, seguramente tratará que nosotros no podamos realizar nuestro juego. Intente todas las posibilidades de hacer su plan, pruebe varias opciones hasta tratar de lograrlo. Por eso, se dice que una buena pareja nunca pierde, solo se le acaba el tiempo para resolver el problema!
Ref. Jorge Nicolini
Los padres y su hijo deportista.Es común ver tres tipo de padres, el “ausente” , el ideal, y el super presente.Los que tiene hijos deportistas, seguramente se identificaran en alguno de estos grupos.El ausente, obviamente es aquel que no se acerca a la cancha, que deja “vivir” el deporte a su hijo por “su cuenta”, que no participa en ningún tipo de actividad paralela a su hijo, destacando aquellos que “colaboran” y otros que “ignoran”. El pronostico de estos jugadores es bueno, pero solo por ellos, será su futuro, con lo cual dependerá de su propia “pasión”Por otro lado, los entrenadores, convivimos, con “padres ideales” que se acercan a la cancha, nunca objetan, apoyan desde todo tipo de lugar y fundamentalmente “dejan crecer al chico” disfrutando sus logros y porque no también sus “tropiezos” Un gran psicólogo nos dice y pregunta, cuando un chico se ríe, Uds lo interrumpen? Y porque cuando llora sí lo hacen! Todo se trata de aprender día a día.Por último nos encontramos con el “super presente” que esta todo el tiempo “al borde de la cancha” dando instrucciones desde afuera, muchas veces contrarias al entrenador y donde constantemente da consejos “deportivos” que muchas veces no conoce, que seria lo de menos, sino que a veces van en contra de la propia “edad evolutiva”, pidiendo cosas que no pude hacer, como consejos “tácticos” a una edad muy temprana.Por ello, lo ideal sería que participe, que apoye, pero que confíe en el profesor, que seguramente sabe lo que hace y según un viejo dicho, hay 5 años para aprender a jugar, 5 años para aprender a perder y el resto del tiempo sería para tratar de ganar
Ref. Jorge Nicolini
Cuando jugar cruzado y cuando paraleloSi juega cruzadoEs sabido que si juega por la diagonal tiene prácticamente 2 metros más que si juega paralelo. También que la red es mas baja en ese lugar.Que los tiros cruzados, al “dar” rebotes “en dos paredes” son más difíciles responderlos. Por otro lado, aunque tenga mucha potencia el tiro, las dos paredes harán que quede mas cerca de la pared de fondo, con el rival más retrasadoLos golpes cruzados, en algún momento, podrán ir a la reja, haciendo que el rebote sea “sucio”, dificultando la respuesta rival Si se encuentra en el fondo, el tiro cruzado atraviesa a la pareja “por el medio” creando dudas en algún momento Si usa el globo, también tendrá mayor distancia de “recorrido” y la bola podrá quedar en “el rincón” complicando también.
Ref. Jorge Nicolini
Hablando de ?dominio territorial? casi todo jugador sabe cuando atacar y cuando defender. Hay veces que tenemos oportunidades, que uno no termina de decidirse, si contraataca o realiza un tiro neutro. Obviamente, dependiendo de la ?comodidad? con la que pega, podrá intentar ante esta duda, un golpe mas agresivo, si su estilo ?lo acepta?. Pero mas allá de estos ?estilos? de juego, ya sea Ud. mas agresivo o conservador, si esta compitiendo, vera un detalle, que lo hará reflexionar y lo ayudara a decidir. Hay muchas jugadas ?dudosas? en cuanto a la selección del tiro, que son un ?porcentaje importante? del total de los golpes en un partido Hoy en día en muchos deportes se habla de ?armar? un contraataque desde ?pelotas robadas? o ?encontradas? es decir, que mas allá de un plan que uno lleva adelante, se encuentra a veces con situaciones que fueron ?consecuencia? de algún tiro anterior y que nos encontramos con esta posibilidad. Por ello, hable con su compañero, para que cuando alguno de los dos reciba alguna pelota que le queda cómoda por supuesto, pero luego de un rebote ?raro? en las rejas o un tiro ?sucio? , podrán iniciar un contragolpe, que muchas veces será efectivo, sacando VENTAJA de la situación.
Ref. Jorge Nicolini
CONFIE EN LA GEOMETRIACuando hablamos de las posibilidades de los rivales o propias, con respecto a la geometría y las distancias que recorren los golpes, tenga por seguro, que tarde o temprano los resultados se dan. Es decir, arriesgar tiros con menos posibilidades tanto en distancia como en ángulos, es jugar “en contra de las probabilidades”, mas teniendo en cuenta que el Padel es uno de los deportes mas lógicos que existenPuede ocurrir en dos casos, que pueden tomar una decisión mas arriesgada, cuando están muy cómodos en el marcador (que no sería la mejor elección, ya que llegaron allí jugando de una forma y sería bueno no cambiarla) o bien cuando el resultado esta muy en nuestra contra o bien los rivales, sabemos que son mucho mejores, que haciendo un juego lógico, el resultado, en ese caso, será “lamentablemente” lógico.Los resultados, siempre caen por la lógica, úsela y “jugará con ventaja”
Ref. Jorge Nicolini
En la medida que los jugadores comienzan a competir, notan que los tiros de “potencia” o “definición”, no siempre “salen como quieren”.Es muy importante en los partidos de práctica y entrenamientos, “medir” la potencia de esos golpes. A veces se puede pensar en utilizar la máxima potencia y en ese punto es donde se pueden cometer errores.Por ello, cuando tenga la oportunidad de “acelerar” un tiro para “lastimar”, tenga cuidado, ya que al agregarle su “mayor” energía en ese golpe, es muy probable que no tenga precisión. (Recuerde que a mayor potencia, menor precisión). Trate de acomodarse rápidamente en el lugar ideal para los tiros de “arriba” y ante todo “controle” dicho golpe. Por eso el titulo del consejo, quizás aplicando el 80 % de su máxima potencia, conserva aun en ese momento un buen “contacto” con la bola (puro y no sucio), haciendo “centro” en su paleta y al mismo tiempo, obtendrá la dirección deseada. Recuerde que al jugar “al máximo”, es probable que no “acierte” al golpe y al “objetivo”.En la media que vaya logrando mejor “performance” podrá agregarle mas potencia.La mayor parte de los jugadores profesionales, pueden aplicarle el “máximo” dado su entrenamiento mas frecuente.Seguramente “trabajo” mucho el punto, para lograr tener esa oportunidad, no la desaproveche con un error muy simple.
Ref. Jorge Nicolini
SI VOLEAN AL MEDIO, CUBRAN EL MEDIOLuego de ejecutar alguna volea al medio de la cancha, tanto UD como su compañero, preocúpense de cubrir en primer término el medio también. Volviendo a la geometría, si su rival, golpea en el fondo, en el centro a la cancha, por el medio ellos tendrán aproximadamente 18 a 19 metros para jugar su golpe. Si intentan jugar hacia cualquiera de los costados, solo tendrán de 10 a 12 metros como mucho, incrementando el riesgo, ya que su golpe, caerá muy cerca del alambre. Por lo tanto, con su compañero, cierre el centro y deje esas dos opciones, para que el contrario “tome ese riesgo”La pregunta que surge, es quien golpea, si la bola va justo al medio de los voleadores. Una respuesta puede ser, quien llegue primero, ya que voleará mas cerca del campo rival. Establecer quien esta de derecha y quien de revés, a la velocidad que tendrán que volear, será difícil tener tiempo para decidir. Sí en el caso que venga de “globo” allí sí tendrá tiempo de ponerse de acuerdo con el compañero.
Ref. Jorge Nicolini
RECUERDE QUE LOS RIVALES EN UN TORNEO SON ELEMENTALES PARA SABER QUE ENTRENAR EN LA SEMANA PROXIMA Y QUE DEBERAN MEJORAR, SIEMPRE VEA A LOS RIVALES COMO UNA ?GRAN AYUDA? PARA SU JUEGO.
Ref. Jorge Nicolini
LA IDEA PARA GANAR ES TRATAR DE HACER TODO BIEN. NO SOLO PENSAR EN EL RESULTADO, QUE GENERALMENTE ES EL “PRODUCTO” DE REALIZAR CADA JUGADA CORRECTA. EL QUE JUEGA A GANAR, SI PIERDE OBTIENE UN “FRACASO” . EL QUE JUEGA A HACER TODO BIEN, SI PIERDE, OBTIENE UNA “DERROTA” QUE ES MUY DISTINTO.

Ref. Jorge Nicolini
Claro que cuando al “jugador lógico” “no le alcanza” para ganar un partido, deberemos “arriesgar” mas, pero con ciertas “medidas de seguridad”Cuando romperemos “el jugador lógico”? cuando por ejemplo, sabemos que el rival es realmente mucho mejor, y si se hacen las jugadas lógicas… por lógica ganara el partido. Pero obviamente esto funciona para nosotros de la misma forma y es de lo que hablaremos.Por lo tanto, si Uds saben que son mejores jugadores que los rivales, o tienen un mejor ranking “real”, o bien cuentan con una diferencia por antecedentes en ese mismo partido, deberá hacer SOLO LO LOGICO. Es muy común, que cuando uno va ganando un partido, en cierto momento, se pongan a hacer jugadas de “lujo” mas difíciles, arriesgadas o inclusive “solo divertidas”. Ese es el momento donde se suele complicar el partido. Si Ud va ganando el partido, NO CAMBIE NADA, sí tendrá en cuenta que el rival es probable que arriesgue mas o se juegue “lances” al encontrarse “perdido”. NO SE VAYA “DEL LIBRETO” siga su táctica, recuerde que el objetivo, era hacer “todo bien” para tener un buen resultado
Ref. Jorge Nicolini
EL SECRETO PARA APRENEDER ES REPETIR, REPETIR Y REPETIR. AL DIA DE HOY NO HAY OTRA FORMULA. POR ESO, TENGA PACIENCIA EN LOS ENTRENAMIENTOS Y PRACTIQUE LAS JUGADAS MAS LOGICAS, QUE SERA LO QUE LE DARA EL RESULTADO FINAL. CUANDO JUEGUE SU PARTIDO, UTILICE DICHAS JUGADAS QUE PRACTICO
Ref. Jorge Nicolini
Esta es una buena época para mejorar su juego. Es un momento donde no hay muchos campeonatos, y se puede dedicar un buen tiempo a los cambios. Siempre es bueno aprender de nuestros propios errores y aciertos, pero también es muy bueno aprender de los demás, por ello, recuerde cada vez que Ud o su rival hizo algo bueno o malo, para repetirlo o bien “no hacerlo”Como decíamos, podrá dedicarle en estos días un poco de tiempo a practicar cosas nuevas, usarlo en el “laboratorio” de los partidos de practica, sin preocuparse del resultado de ese partido, pero sí en los nuevos golpes o bien jugadas que le aumenten “su baúl de información” para tener mas herramientas. Cada cosa que incorpore, será algo mas para “jugar con mas ventaja” sobre sus oponentes. Recuerde que en los entrenamientos, deberá hacerlo a la mayor intensidad posible y tratando de incorporar esas nuevas jugadas como practica frecuente. Por otro lado, recuerde también que el aprendizaje es “sedimentario” es decir que día a día se incorporan cosas, muchos chicos, piensan que puede ser “monolítico” y que todo se aprende, en su afán, en un solo día. Trabaje tranquilo que ira incorporando cosas a su nuevo juego, que le darán esa “ventaja” tan deseada.
Ref. Jorge Nicolini
Objetivo común!Es el que tienen que tener los jugadores a la hora de armar “un equipo”.Por lo que vimos en el consejo anterior, muchas veces, existe competencia entre compañeros y al no tener un “acuerdo” entre ambos, los resultados son malos, ya no en la cancha sino afuera de ella también. Es común que dos jugadores entren a la cancha con objetivos distintos, es decir uno a competir, el otro a hacer bromas o divertirse “tiran cualquier golpe en cualquier momento”. Como hemos dicho, ya entrar a la cancha es “ganar”, la idea es que para pasarla realmente bien dentro, tenemos que estar dispuestos a compartir el objetivo.Si juegan juntos para “pasarla” bien, sin importar resultado, si se anotan en un torneo, o bien compiten con aspiraciones a seguir progresando. Pero lo cierto es que “somos competitivos” por “naturaleza” y llegado el momento a “nadie le gusta perder” que de eso hablaremos en el próximo consejo.Por eso tenga claro y comparta con su compañero el objetivo del juego.
Ref. Jorge Nicolini
LAS PRESIONES SON INTERNASNo solo en lo personal, dentro de cada jugador, dicha presión se vive igual forma con su compañero.En un ejemplo muy bueno, usado por “nuestro psicólogo asesor”, refiriéndose al equipo, que es igual “que una pelota”. Ya que es capaz de recibir los golpes externos mas potentes y enseguida volver a tomar su forma inicial. Pero cualquier presión interna, la “revienta” en el acto.Así pasa con las parejas, por ello, trate de ser fuerte con su compañero, resistan y peleen juntos, demuestren dicha fortaleza, unidad, compañerismo. Que el rival los vea “indestructibles”, que sientan que no hay lugar por “donde romper” la cohesión del equipo, que no trasciendan los malestares y que todo se resuelva dentro del equipo.Cualquiera de estas cosas, son la mínima grieta donde el rival puede comenzar a “romper” su unidad.De esa forma, responderán como “la pelota”, resistiendo todos los “embates” de afuera, gracias a la resistencia interna.
Ref. Jorge Nicolini
COMO LOGRAR LA INTENSIDAD EN EL JUEGO? TRATE DE MANTENERSE SIEMPRE EN MOVIMIENTO, JUGAR EN EL “REGIMEN DE PULSACIONES” QUE SE SIENTA COMODO. SI SE NOTA MUY “ACELERADO” CAMINE, RESPIRE PROFUNDO Y TOMESE TODO EL TEIMPO QUE PUEDA ANTES DE COMENZAR EL NUEVO PUNTO.
Ref. Jorge Nicolini
Que mirar en los partidos de profesionales, a quienes y en que tipo de eventos para aprender de ellos? Muchas veces asistimos a partidos de profesionales, exhibiciones o partidos de club muy buenos. Cuando terminan, le preguntamos por el partido y muchos amigos nos comentan, que buena “dormilona”!…Como la saco por la puerta!…Que buen smash por tres metros!...y si se pone a pensar, en un partido de campeonato esos son solo el 5 % de los golpes. Obviamente es lo “mas llamativo”, pero primero, para realmente aprender de los demás, que es lo mas “rico”, tendremos que ver partidos por campeonato, donde realmente los puntos valen, donde juegan por un premio o por un ranking y donde los jugadores realizan un real juego de “porcentajes”. Es cierto que muchas veces no se tiene la oportunidad de asistir a partidos “por puntos” y se ven increíbles “exhibiciones” de los jugadores, pero muchas de esas jugadas, muy pocas veces las realizan cuando se juega, como decíamos “por los puntos”. Claro que se ven las habilidades particulares como nunca y eso llama la atención sin dudas. Por ello, tenga en cuenta, cuando no son partidos de campeonato, que muchas de esas jugadas no serán para copiar.Es decir, que cuando tenga la oportunidad de ver a los mejores jugadores en un torneo oficial, es ahí donde notará las mejores jugadas y lo mas importante, en que momentos las realizan.
Ref. Jorge Nicolini
ALGUNOS JUGADORES EN LOS MOMENTO DE DEFINICION ?SE ANGUSTIAN? Y SE ?QUEDAN PARALIZADOS?. SI LE PASA ESO, SOLO PIENSE EN CADA PUNTO, JUEGUE CADA UNO, PIENSE EN LOS RIVALES Y NO EN LO QUE ALGUNA VEZ LE PASO. NO PIENSE EN EL PASADO NI EL EL FUTURO, SOLO EN EL MOMENTO.
Ref. Jorge Nicolini
SI SE SIENTE “MUY PLANCHADO”, CON BAJA “INTENSIDAD”, HAGA “PEQUEÑOS SALTOS EN EL LUGAR”, SIGA CERCA DE SU COMPAÑERO, VAYA PARA ATRÁS Y ADELANTE CON EL ,AUNQUE NO GOLPEE, DE ESTA FORMA AUMENTARA SUS PULSACIONES Y ESTARA MAS “ACTIVADO”


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Mas Padel / La Torre Padel / El Solar Padel / Ferro Padel / Cristal padel / Quilla / San Martín Padel / Padel San Jeronimo / Jokey Club / El Puente Padel / Gradas Padel / Jockey Padel Club / Complejo La Red / Passing Paddle / Posta Norte / Santa Fe Sport Club / El Gigante Padel / Menorca Padel / Ferro Santo Tome / Padel San Luis / Sambodromo (Sauce viejo) / Arenas Padel / Laguna Padel / El Prado / La Brava Padel /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.081100 segundos
.-