Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

 Sanciones [AJUPA Santa Fe]  Período Circuito 2025      

  »»»   
Cantidad de Sanciones: 12
Jugador Tipo Resumen Fecha
Inicio
Vigencia
Aguilar, Juan José
(3ra C)
  Advertencia Comportamiento inadecuado fuera de la cancha 30/03/2023 30/03/2023
Aguilar, Juan José
(3ra C)
  Suspension + Inactividad Conducta Antideportiva 22/05/2023 23/07/2023
Aramayo, Maria Alejandra
(4ta D)
  Suspension + Inactividad Conducta Antideportiva 22/04/2023 12/06/2023
Aramayo, Matias
(3ra C)
  Advertencia Disconformidad, reacciones desmedidas 30/03/2023 30/03/2023
Baumgartner, Marcos
(3ra C)
  Advertencia Disconformidad, reacciones desmedidas 30/03/2023 30/03/2023
Canalis, Martín Exequiel
(6ta C)
  Advertencia Comportamiento inapropiado 22/05/2023 22/05/2023
Cignetti, Nicolas
(3ra C)
  Suspension + Inactividad Conducta Antideportiva 22/05/2023 23/07/2023
Eberhardt, Matias
(3ra C)
  Suspension + Inactividad Conducta Antideportiva 30/03/2023 17/07/2023
Falcon, Sebastián
(6ta C)
  Suspension + Inactividad Conducta Antideportiva 23/04/2023 12/06/2023
Paciaroni, Leonardo
(6ta C)
  Advertencia Comportamiento inapropiado 22/05/2023 22/05/2023
Perassi, Matias
(5ta C)
  Suspension + Inactividad Conducta Antideportiva 28/07/2023 28/07/2024
Rotta, Roxana Valeria
(6ta D)
  Advertencia Comportamiento inadecuado fuera de la cancha 30/03/2023 30/03/2023
   




Ref. Jorge Nicolini
SI YA PROBARON CON EL GLOBO, LA ?CHIQUITA AL MEDIO?, EL GLOBO PARALELO Y NO ?PUDIERON ROBAR LA RED? TRATEN DE JUGAR UN GLOBO A LA ?T? Y SI LOS RIVALES PEGAN CON SU BANDEJA INCOMODOS Y SI UDS SE ANIMAN, PODRAN IR A VOLEAR ESE TIRO. SIEMPRE SUBAN EN ?CUÑA? . SI BIEN ES DIFICIL Y TIENE RIESGO, ES UNA ALTERNATIVA MAS
Ref. Jorge Nicolini
Acostumbre al rival a sus tiros.Lo ideal en este deporte, es que, aunque no lo crea, el rival conozca sus jugadas básicas. Estructurar su juego, mediante un plan básico, sus mejores tiros y su fortaleza para sostener un sistema de juego. De esta forma “acumulará créditos” o “ahorrara dinero” y cuando vea un momento importante, su rival acostumbrado a sus tiros, se verá sorprendido por el cambio en ese momento. Es mas, no necesitará de gran riesgo en ese golpe sorpresivo, ya que su contrario no se lo imaginara.El ejemplo mas práctico para verlo, es en la bajada de pared, que si lo hace siempre fuerte al medio, durante varias jugadas, podrá intentar la “chiquita” al costado, pero en un momento importante, que le dará mas “ que un punto”, le dará uno, pero muy importante. No tenga duda, que al “ahorrar” tendrá para “gastar”, el tema es la decisión de ese momento, que ya es del estilo del propio jugador, pero con total conocimiento de la situación.
Ref. Jorge Nicolini
Cuando hablamos del jugador “lógico” en el fondo de la cancha, debemos pensar también en los golpes básicos, descontando el globo que lo vimos ayer.Tener en cuenta, como regla, jugar cruzado, por el centro de ambos rivales, cuando están en la red. Evitar abrir los ángulos, es decir no jugar la “chiquita” cruzada, ni la paralela pegada al alambrado. Cada dos o tres tiros por abajo, si nos llega una bola lenta, usar el globo, en esa proporción. De esta forma, el rival, no se nos pegará siempre a la red.No se preocupe por jugar rasante, tenga un margen importante con respecto a la red, recuerde que “jugar bien no es jugar rasante”, porque algunos jugadores piensan asíNo le imprima gran velocidad, ya que aunque no lo crean, los voleadores “se apoyan” en esa pelota mas “pesada”. Fíjense que muchas veces cuando se volea una pelota que no trae velocidad, es posible que no haga un buen tiro.Si la bola esta delante suyo, ahí podrá hacer un tiro mas fuerte, si le queda a la altura del cuerpo, solo juegue “a buena” o un tiro neutro.Si la bola esta en el medio de la cancha, entre Ud y su compañero, JUEGUE POR EL MEDIO, no caiga en la trampa de las “chiquitas”.Practique estas jugadas como lógicas y luego veremos cuando sorprender.
Ref. Jorge Nicolini
La mayoría de los deportes que vemos por televisión, desde lo conceptual, es fácil determinar el objetivo, o bien entender donde y como se marcan los puntos. Aparece nuestro deporte PADEL, mas joven que todos y encontramos que es muy difícil determinar, aparentemente, como se ganan los puntos. Es decir, cualquiera, a simple vista, puede ver que la definición es la quehace que un punto se termine, pero aquí esta la diferencia con la mayoría de los deportes. Entender que al padel, se juega para que “el otro pierda”, o sea que el objetivo básico es tratar que el rival se equivoque, cosa que a algunos jugadores, mas agresivos, les cuesta llevarlo a cabo. Como ejemplo, nada mas, en un promedio de un partido de 300 a 400 golpes por jugador, con el smash (ese golpe tan deseado por todos) siendo el mas agresivo, solo se ganan entre 10 y 20 puntos en el mejor de los casos y si preguntan a muchos jugadores, seleccionan una paleta, con peso y potencia que en realidad solo se usa para esos tiros que son un 5 % de los golpes totales. Por ello, mas allá de estilos de juego de cada uno, mas conservador o agresivo, la interpretación del deporte es mas importante que dicho estilo de cada uno de juego. Si volvemos al consejo anterior, donde analizamos los primeros 10 jugadores del ranking, tanto de damas como caballeros, encontramos que todos ellos, son “campeones” en “volumen de juego”, dicho de otra forma “meten mas bolas que los demás” y no siempre mas fuerte. Haga el análisis y mas adelante veremos como lo logramos.
Ref. Jorge Nicolini
Seguimos con la defensaARMADOS “DESCONFIADOS”Muchas veces recibimos pelotas luego de rebotes en la rejas “sucias”, es decir, en lugares que realmente no sabemos donde contactaremos la pelota, para ello, imagine que siempre la bola “saldrá para abajo y rápido”, prepare siempre el armado por debajo de lo que le parece, si la bola “sale para arriba” tendrá tiempo de golpear mas tranquilo.Así mismo cuando “lea” que viene un globo, debería siempre armar “bandeja”, si ese globo es corto y puede pegar remate, podrá cambiar el armado también.
Ref. Jorge Nicolini
JUEGUE EN EQUIPOA veces la definición “pareja” quizás no sea la mejor. Al padel se juega en Equipo, donde cada uno aporta a dicho equipo algo distinto, en forma complementaria y no “siempre parejo”. Por ello, colabore en los rebotes del compañero, acercándose Vea quien arma el punto y quien es mas eficaz en la definición. Cubran la paralela y el centro de la cancha, dejen los “costados “ como “trampa” al rival. Hablen entre cada punto y muéstrense como un equipo “indestructible”CAMINEN JUNTOS EN LA CANCHADurante un partido, es mayor la cantidad de tiempo que uno no esta en juego, donde caminan, se acomodan para el próximo punto, cambian de lado etc.La sensación de equipo los hará mas fuertes, será entonces, como los vean, caminando juntos, hablando, preparando la próxima jugada, festejando y alentándose, sobretodo en los peores momentos.
Ref. Jorge Nicolini
SI SU COMPAÑERO O UD TIENEN UN ERROR, LA PROXIMA BOLA, NINGUNO DE LOS DOS DEBERIA EQUIVOCARSE, DE ESA FORMA COMIENZAN NUEVAMENTE A TENER VOLUMEN DE JUEGO.
Ref. Jorge Nicolini
RECUERDE QUE CUANDO UDS GANAN UN PARTIDO, EN REALIDAD SUS RIVALES PERDIERON EL 80% DE LOS TIROS Y SOLO UDS. GANARON EL 20 %. POR ESO PRIMERO TRATE DE CREAR DUDAS Y PROBLEMAS EN EL RIVAL. DE ESA MANERA GANARAN MUCHOS PUNTOS.
Ref. Jorge Nicolini
Proporciones del entrenamiento.Es importante entender que el 70 u 80 % del tiempo de un partido se lo pasa haciendo varias cosas “menos jugar”.Cambian de lado, esperan los saques, esperan sacar, los jugadores “se comunican”, hablan entre ellos, discuten, piensan que hacer, usan “rituales”, festejan puntos. Ya la gran mayoría de los que compiten, conocen mucho de técnicas, tácticas y muchos están muy bien físicamente, es hora de agregarle mas cosas!Casi todos se centran en el 20 o 30 % del tiempo, que es el entrenamiento de padel. Por todo esto, luego de pensarlo, iremos agregando consejos para ese gran porcentaje del partido.


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Mas Padel / La Torre Padel / El Solar Padel / Ferro Padel / Cristal padel / Quilla / San Martín Padel / Padel San Jeronimo / Jokey Club / El Puente Padel / Gradas Padel / Jockey Padel Club / Complejo La Red / Passing Paddle / Posta Norte / Santa Fe Sport Club / El Gigante Padel / Menorca Padel / Ferro Santo Tome / Padel San Luis / Sambodromo (Sauce viejo) / Arenas Padel / Laguna Padel / El Prado / La Brava Padel /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.061400 segundos
.-