Ref. Jorge Nicolini |
SI SU GLOBO NO ENTRA O LOS RIVALES ANTICIPAN ESE GOLPE, TRATE POR UN TIEMPO DE JUGAR VARIAS BOLAS ?POR ABAJO? . DE ESA MANERA ?TEORICAMENTE?, LOS RIVALES SE PEGARAN MAS A LA RED Y TENDRA MAS ESPACIO PARA JUGAR SU GLOBO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL LUGAR PARA JUGAR EN LA RED, EN PRINCIPIO PODEMOS DECIR QUE ES A “UN ESTIRON DE LA RED”, SI LA BOLA, VIENE A “SUS PIES” PODRA ADELANTARSE Y VOLEARLA SOBRE EL NIVEL DE LA RED. PERO LA REALIDAD LUEGO, ES QUE LA DISTANCIA SERA CON RESPECTO AL RIVAL, ES DECIR QUE SI SU CONTRARIO GOLPEA MUY CERCA DE LA PARED DE FONDO UD PODRA ADELANTARSE Y SI GOLPEA CERCA DE LA LINEA DE SAQUE PODRA RETROCEDER UN PASO PARA TENER MAS TIEMPO PARA VOLEAR.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
PARA EL SAQUE TENDREMOS EN CUENTA VARIAS COSAS PARA QUE SEA MAS EFECTIVO. EN PRIMER LUGAR SIEMPRE INTENTE QUE LLEVE “PROFUNDIDAD” MAS QUE VELOCIDAD. SI SU NIVEL LO PERMITE USE EFECTO SLICE O “CORTADO” (IMAGINANDO LA BOLA CON PATAS Y CORTANDOSELAS), DE ESA FORMA LA BOLA “RESBALARA” Y HARA MAS DIFICIL LA DEVOLUCION.ES MUY IMPORTANTE QUE EL RIVAL, RESTE POR DEBAJO DEL N
IVEL DE LA RED, ASI SE VERA OBLIGADO A “LEVANTAR” LA DEVOLUCION, HACIENDO SU VOLEA O LA DE SU COMPAÑERO MAS FACIL.LA DIRECCION DEL SAQUE, ES TAMBIEN MUY IMPORTANTE, EVIDENTEMENTE SI SU RIVAL TIENE DIFICULTAD EN ALGUN LUGAR, EJEMPLO… CERCA DE LAS PAREDES, SERIA BUENO, AUNQUE NO LO CREA, NO USAR SIEMPRE ESA DIRECCION, SINO EN “LOS PUNTOS MAS IMPORTANTES” ASI SACARA MAYOR REDITO.SACAR AL MEDIO (A LA “T”) ES MUY EFECTIVO YA QUE EL RIVAL DESDE ALLI NO TENDRA BUEN ANGULO PARA DEVOLVER.AL CUERPO ES OTRA VARIANTE MUY BUENA TAMBIEN, SOBRETODO SI PUEDE SACAR, SOBRE EL CUERPO, PERO DEL LADO DEL REVES, AHÍ EL CONTRARIO NO TENDRA POSIBILIDAD DE DARLE POTENCIA AL TIRO.Y POR ULTIMO, SI UD DESEA QUE LE JUEGUEN GLOBOS, PODRA INTENTAR UN SAQUE QUE LE DE REBOTE AL RIVAL, SI POR EL CONTRARIO, DESEA QUE LA PELOTA LE LLEGUE A LA VOLEA, TRATE DE SACAR AL “SOBREPIQUE” O "BOTEPRONTO" DEL CONTRARIO, SEGURAMENTE “VENDRA POR ABAJO”. MAÑANA MAS “CONSEJOS PARA EL SAQUE”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
EL PADEL SIN DUDA ES PARA “PENSAR”.MUCHAS VECES UN PARTIDO SE PUEDE “DAR VUELTA” CON UN BUEN PLANTEO…PARA ESO LO PRIMERO ES “DIAGNOSTICAR” LUEGO ESTABLECER LA “ESTRATEGIA” PARA FINALMENTE DISEÑAR LAS “TACTICAS” PARA LLEVAR A CABO DICHA ESTRATEGIA.EN ESTE CONSEJO,PRIMERO, VEREMOS EL DIAGNOSTICO. VEA A SU RIVAL, SI NO LO CONOCE, EN EL PELOTEO PREVIO Y LUEGO HABLE CON S
U COMPAÑERO SOBRE LAS VIRTUDES Y DEFECTOS DE CADA UNO DE LOS CONTRARIOS. FIJESE EN EL FONDO, SI ES “REGULAR” EN EL PELOTEO, SI “ESQUIVA” ALGUN GOLPE, SI ES AGRESIVO, SI DEJA REBOTAR LA BOLA EN LAS PAREDES, O JUEGA DE “SOBREPIQUE” ,SI JUGA MUY RASANTE O LE DA MUCHO MARGEN A SUS TIROS. COMO BAJA LA PELOTA DE PARED , SI ES AGRESIVO O MAS BIEN CONSERVADOR.EN LA RED, SI SUS VOLEAS SON RAPIDAS, LENTAS, PROFUNDAS , PERO POR SOBRETODAS LAS COSAS SI ES REGULAR CON ESE GOLPE, SI SE APURA O ES “CONSERVADOR”. CON LA BANDEJA, SI ES MUY RAPIDA O MAS BIEN JUEGA CON MUCHO TIROS CON MUCHO “PORCENTAJE”. Y OBVIAMENTE EL SMASH O REMATE, COMO LO HACE CON RESPECTO A SU POTENCIA
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
DOS TIPOS DE VOLEASCuando UD se encuentra en la red, básicamente hará dos tipos de voleas. Por un lado, la de armado, sobre la que hablamos en el consejo anterior. Por otro, una volea de definición. Es importante tener en cuenta, que de cada diez voleas de armado, solo hará una o dos definición . Cual es la diferencia? En el caso de la volea de armado, debería armar su golpe muy poco detrás del contacto con la pelota, evidentemente no tendrá potencia, pero sí tendrá mucha precisión, si además hace un gesto amplio hacia delante o sea empujando mucho, tendrá también profundidad. Si desea hacer una volea con mayor velocidad, ahí si deberá aumentar el armado, de esa forma llegará con mayor aceleración. Pero recuerde la proporción de la que hablamos, espere la oportunidad para realizar la volea de definición.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LISTOS PARA CONTRA GOLPEAR
Si el rival le dio “mucho rebote” no dude en contragolpear (foto 1). Serán pocas veces, pero no se las pierda, cada vez que tenga dicha oportunidad de pasar al ataque, deberá intentarlo.
LAS BANDEJAS.
A veces los jugadores intentan cambiarle “el sentido” a los golpes. Generalmente, la bandeja, es un golpe usado para “no perder la red”, por ello, podrán verlo, los mejores jugadores, lo acompañan con un salto “particular” para, luego de caer al suelo nuevamente, quedan bien “apoyados” para retomar la red.
Por ello, si se ve superado e incomodo por el globo rival, si llega a realizar la bandeja, (foto 2)haga un tiro NEUTRO. Espere la oportunidad para intentar un golpe agresivo, como remates por ejemplo.
Como resumen, detecte que tiros son simples y ataque, pero no intente ser agresivo con “pelotas” incomodas o que le llegan a gran velocidad.Es muy importante la forma de juego de “porcentajes” y analizar como le llega cada pelota y ante la primer posibilidad de contragolpear, no deje de hacerlo
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
En un partido “cortado” intente imponer mayor intensidad.Es frecuente jugar “mal”, ante un rival de menor nivel y también es frecuente jugar “muy bien” contra un gran rival (aunque se pierda).La respuesta, ya la vimos. Ante un gran desafío, automáticamente aumenta la “intensidad” en el juego, en cambio, en un partido “entrecortado” seguramente hay “poco juego” y “mucha espera”. Por lo tanto “decae” la intensidad de nuestros movimientos y por ende el ritmo cardíaco.Por ello, en algunos casos, cuando solo se le juega a un rival y “nada al otro”, lo efectivo de esto, no es “congelar” al mejor sino, mas importante es “sacarlo” de su estado Ideal y ahí es donde esta táctica da mejores resultados.Para que esto no le pase, recuerde tratar de mantenerse en movimiento todo el tiempo y tratar de encontrar su ritmo ideal de pulsaciones.El ejemplo del piloto de carreras que hace “punta y taco” con el acelerador y el freno es el ideal. Cuando llegan a una curva que deberían tomar a 30 km-h por ejemplo, luego de una recta de 200 km-h, si llegan a frenar solo con el freno, bajara la velocidad, pero también las RPM, en cambio, si además de frenar mantiene el pie en el acelerador también, las RPM se mantienen altas y luego del “rebaje” podrán tener “motor” para que “tire”.Por ello, imite esta situación, manteniendo altas sus pulsaciones para poder tener “potencia” para arrancar.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SAQUE SU BALANCE CRUZADOEs cierto que en un nivel intermedio o avanzado, el jugador de revés golpea cerca de un 60 % de los golpes. El motivo, es que en el padel, la pareja que esta en el fondo, cada dos o tres tiros, generalmente usa un globo. Ese globo, por lo general, es cruzado, o sea atraviesa a la pareja por el medio. Si ambos jugadores son diestros, es probable que el jugador de revés, golpee con su bandeja o smash, de ahí ese porcentaje.De una forma u otra, según veíamos, el juego se desarrollaría en forma cruzada en mucho de los tiros. Por ello, cada jugador, al margen del planteo en equipo, tendrá su propio “duelo” con su rival “cruzado”, algo similar a cualquier otro deporte en equipo, donde aparte del resultado, se miden dichos “duelos” personales entre delanteros y defensores por ejemplo.Por ello, trate de recordar cada jugada y su resultado, para evaluar el “daño” que le hacen a Ud y viceversa, ya sea para continuar con dicha jugada o bien “eliminarla”.En el tiempo entre punto y punto que tienen, es el momento de intercambiar esa información con el compañero, para continuar con dicha jugada o desestimarla.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
RECUERDE QUE PARA ANTICIPAR UNA BOLA, ADEMAS DE LA TECNICA Y LA GEOMETRIA, QUE LO VIMOS AYER, LO PODRAN HACER DE ACUERDO A LA TACTICA Y LA COSTUMBRECON RESPCTO A LA TACTICASI EL RIVAL ESTA MUY CERCA DE LA PARED DE FONDO ES PROBABLE QUE JUEGUE GLOBOSI GOLPEA ADELANTE DEL CUERPO, ES PROBABLE QUE JUEGUE “POR ABAJO”SI EL RIVAL PEGA DESDE EL FONDO CERCA DE LA PARED LAT
ERAL, ES MUY PROBABLE QUE JUEGUE PARALELO O AL MEDIO, EL TIRO CRUZADO SERA MUY DIFICILSI EL RIVAL GOLPEA DESDE EL FONDO EN EL MEDIO DE LA CANCHA, ES PROBABLE QUE JUEGUE POR EL MEDIO, NO A LOS COSTADOSSI EL RIVAL EN EL FONDO TIENE LA BOLA ALTA, SEGURAMENTE JUGARA CON POTENCIA Y CRUZADOSI EL RIVAL VOLEA CERCA DE LOS ALAMBRADOS ES MUY PROBABLE QUE JUEGUE CRUZADOSI PEGA BANDEJA EN EL MEDIO, ES PROBABLE QUE JUEGUE AL VERTICESI PEGA BANDEJA CERCA DEL ALAMBRE, ES PROBABLE QUE JUEGUE CRUZADOSI EL RIVA GIRA LUEGO DE UN REBOTE, ES MUY PROBABLE QUE JUEGUE CRUZADOSI EL RIVAL SE SEPARA DE LA PARED LATERAL, LUEGO DE REBOTES DE DOS PAREDES , ES PROBABLE QUE JUEGUE GLOBOEN CUANTO A LA COSTUMBRE, ACA UD LO DETERMINARA EN LOS PRIMEROS JUEGOS. TODOS TENEMOS UN “PATRON” DE JUEGO QUE QUERIENDO O SIN QUERERLO LO REPETIMOS, TRATE DE DETECTAR CON SU COMPAÑERO, LA COSTUMBRE DE LOS RIVALES, SEGURAMENTE ENTRE LOS PRIMEROS 5 JUEGOS YA PODRA DETECTAR DICHAS COSTUMBRES, INCLUSIVE HASTA LOS JUGADORES “MAS DESORDENADOS” SON FIELES A DETERMINADO TIROS.
|
|
|
|