Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      
Theatres:    Golf Courses:    Tourist Information:

Pais Provincia Ciudad

 Complejos CLICK sobre el nombre para información AMPLIADA   

Lisitado de Sedes
     Nombre  Cant  Dirección / Ciudad  Teléfono
 Arenas Padel 2
(Santo Tomé)
 Complejo La Red 4 San Juan 2243
(Santa Fe)
 Cristal padel 1 Lopez y Planez 4600
(Santa Fe)
 El Gigante Padel 3
(Santa Fe)
 El Prado 1 Velez Sarsfield 6596
(Santa Fe)
 El Puente Padel 4 Saavedra 4753
(Santa Fe)
 El Solar Padel 3 4 de enero 800
(Santa Fe)
 Ferro Padel 4 almirante brown 5400
(Santa Fe)
 Ferro Santo Tome 2 Uruguay 2163
(Santo Tomé)
 Gradas Padel 4 Pedro Zenteno 1735
(Santa Fe)
 Jockey Padel Club 3
(Santa Fe)
 Jokey Club 3 Av Blas Parera 6200
(Santa Fe)
     La Brava Padel 1 almirante brown y javier de la rosa
(Santa Fe)
 La Torre Padel 4 Francia 3545
(Santa Fe)
4567176
     Laguna Padel 2 Riobamba 7940
(Santa Fe)
     Mas Padel 2 Candioti 4200
(Santo Tomé)
 Menorca Padel 3 Ruta 1 km 0,5
(Santa Fe)
 Padel San Jeronimo 4
(San Jerónimo Norte)
 Padel San Luis 2 San Luis 2731
(Santa Fe)
 Passing Paddle 3 Gral Lopez 2928
(Santa Fe)
 Posta Norte 2 Blas Parera 7900
(Santa Fe)
 Quilla 2 Calle 3 de Febrero
(Santa Fe)
 Sambodromo (Sauce viejo) 2
(Santo Tomé)
 San Martín Padel 3 San Martin 3300
(Santa Fe)
4557880
 Santa Fe Sport Club 2 Risso y Rivadavia
(Santa Fe)

Ref. Jorge Nicolini
Seguimos con la defensa agresivaDONDE CONTRAGOLPEARSiempre que anticipe un tiro, recuerde aplicar la “teoría del centro”, bajando la bola al medio de la cancha y subiendo con su compañero a la “par” en “cuña o embudo”. De esta forma tanto quien baje la bola, como el compañero, ambos sabrán que la bajada será sobre el centro “CHIQUITA” AL MEDIOEn el caso que la bola quede alta luego de un rebote, una opción seria jugar un globo o bien bajarla al medio de los rivales y como vimos el caso anterior, meterse rápidamente en la red, para cuando ellos levanten la bola, ya estar preparado para “tomarla por asalto”GLOBO PARALELOOtra opción de hacer mas agresiva su defensa, en cuanto tenga la oportunidad, luego de una pelota lenta o que tenga mucho rebote, podrá hacer un globo paralelo y luego de la bandeja rival, (que seguro será cruzada), su compañero podrá anticipar el tiro y ambos “robar la red”.
Ref. Jorge Nicolini
Hoy es otro día muy especial, desde que propusimos la idea del consejo del día, llevamos un año sin parar con este proyecto. Gracias por seguirnosQue hacer cuando no recibimos juegoAyer veíamos que es lo que ocurre cuando un jugador no recibe la pelota. Conociendo esto, deberemos, en primera medida, saber cual es el “régimen ideal” donde uno juega, si “muy activado” o por el contrario mas bien, “planchado”. Lo mas frecuente es que al no recibir el juego, las pulsaciones bajen y allí es donde el jugador se siente “con los pies de plomo” es decir, parece que no se puede mover. Por lo tanto, lo mas importante, aunque no le pegue a la pelota, es mantenerse con la activación ideal o mejor dicho, la ideal para Ud, de esa forma, cuando reciba la pelota, aunque sea “muy poco frecuente” estará con la “activación” ideal para Ud.Mas allá de esto, que en realidad es lo mas importante, trate de “ir y venir” con su compañero, aunque no golpee, eso lo hará estar “activado”. Cuando reciba la bola su compañero, en el medio de la cancha, aunque no golpee Ud, acérquese, si su compañero recibe la pelota en la reja, vaya hacia el centro por si rebota “sucia” y cuando su compañero reciba un rebote en dos paredes, también juegue cerca “por si necesita ayuda” todo esto lo hará mantenerse “muy activado”. Por ello decimos “jugar sin la pelota”Mañana veremos que hacer desde lo táctico
Ref. Jorge Nicolini
SI SU COMPAÑERO O UD TIENEN UN ERROR, LA PROXIMA BOLA, NINGUNO DE LOS DOS DEBERIA EQUIVOCARSE, DE ESA FORMA COMIENZAN NUEVAMENTE A TENER VOLUMEN DE JUEGO.
Ref. Jorge Nicolini
SI VEMOS TODOS LOS GOLPES DE PADEL COMO EN “UNA PIRAMIDE”ENCONTRAREMOS GOLPES BASICOS, ESPECIALES Y DE DEFINICION.EN EL PADEL LOS GOLPES BASICOS SON EL 80 % DE LOS QUE USAMOS EN UN PARTIDO, DONDE DE PROMEDIO CADA JUGADOR GOLPEA 300 A 400 VECES. ESTOS GOLPES BASICOS SON LA DERECHA , EL REVES, LAS VOLEAS, BANDEJAS, REBOTES Y TODOS AQUELLOS QUE SEAN “NEUTROS”
Ref. Jorge Nicolini
RECUERDE QUE EL PADEL ES EL UNICO DEPORTE QUE CUANDO UNO GANA, NO GANA,SINO PIERDE EL RIVAL. EL 80 % DE LOS PUNTOS SE PIERDEN Y SOLO EL 20 % LOS GANA LA PAREJA QUE SE “ALZA” CON EL TRIUNFO VEA UN PARTIDO DE CUALQUIER CATEGORIA Y COMPROBARA QUE ESTOS PORCENTAJES SE DAN EN PRACTICAMENTE TODOS LOS CASOS POR ESTA ESTADISTICA, GENERAR ERRORES EN EL RIVAL ES EL “NEGOCIO” M AS GRANDE.DESDE EL FONDONO INTENTE GOLPES GANADORES.NO ABRA LOS ANGULOS CUANDO TENGA UNA BOLA LENTA, GENERALMENTE LUEGO DE REBOTES, JUEGUE GLOBO.CUANDO TENGA UNA BOLA ACCESIBLE, TRATE DE TOMAR LA RED.LA DEVOLUCION DEL PRIMER SAQUE, GENERALMENTE JUEGUE “POR ABAJO”LA DEVOLUCION DEL SEGUNDO SAQUE , SI QUIERE, PODRA DEVOLVER “GLOBO”.JUEGUE UNA BOLA O DOS POR ABAJO Y LUEGO UN GLOBO “COMO REGLA”SEA ORDENADO PARA DEFENEDER Y “SORPRENDA” EN LOS MOMENTOS QUE UD DECIDA
Ref. Jorge Nicolini
Cuando enfrentamos a una pareja donde hay zurdo, tenemos que tener algunas cosas en cuenta para tratar de neutralizar sus virtudes.En primer termino, cuando ellos están en la red, es tratar de sacarlos con globos sobre el revés , ya que la dificultad que encontramos, es que siempre tenemos el smash en el medio de la cancha. Para ello, deberemos intentar usar los globos paralelos. Cuando reciban una bola lenta, cerca de la pared lateral, es el momento para usar ese globo paralelo, si puede. Ese tiro, pasara a los rivales por el revés, siendo difícil que usen su smash. Si puede, no lo tire muy alto, ya que tendrán tiempo para ubicarse, perfilarse y sí usaran su mejor tiro.Otro tema es a evitar, el smash del jugador zurdo, que “entra en la pared lateral” que es probable que la bola se “muera”, luego del primer rebote. Por ello, si puede, anticipe esa jugada si ve que “viene muy complicada”.
Ref. Jorge Nicolini
Todos tenemos las mismas “herramientas”.Cuando dos parejas se enfrentas, obviamente de la misma categoría, generalmente los jugadores cuentan con las mismas herramientas. Es decir, golpe mas golpe menos o algún movimiento táctico que uno haga mejor que el otro, al fin no son la diferencia entre estas parejas, pero lo que sí hace la diferencia es la “combinación” de estas “habilidades”. Para ser mas claros, un ejemplo puede ser Nadal en el tenis, donde “dividido” por partes “técnicas”, quizás no sea en particular, el mejor en varias de estas aptitudes técnicas, pero, como las combina, hace que sea uno de los mejores del mundo.Ese “cóctel” de cada golpe, tácticas y físico, que están “desmembradas” lo une “la fortaleza mental”.Tal vez a la hora de jugar un partido parejo, un jugador cuenta con “herramientas similares” al los rivales, pero a la hora de jugar cierto tiro, lo hace bajo el concepto de “no permitirse fallar” cuando a veces, algún rival mas talentoso, con mejores golpes , no es efectivo en ese momento. Por ello, el padel, prioriza la habilidad de hacer “ con el mismo jabón, mucha espuma” o dicho concretamente, con los mismos golpes a veces “limitados” de un jugador, entenderlo y no tratar de hacer una jugada de mayor riesgo que su limite le impone. Ahí se ven los grandes jugadores, no importa la categoría, sino que en el momento difícil, usa lo que mas sabe y practicó, y no la jugada “increíble” que pocas veces “entra”.
Ref. Jorge Nicolini
Los padres y su hijo deportista.Es común ver tres tipo de padres, el “ausente” , el ideal, y el super presente.Los que tiene hijos deportistas, seguramente se identificaran en alguno de estos grupos.El ausente, obviamente es aquel que no se acerca a la cancha, que deja “vivir” el deporte a su hijo por “su cuenta”, que no participa en ningún tipo de actividad paralela a su hijo, destacando aquellos que “colaboran” y otros que “ignoran”. El pronostico de estos jugadores es bueno, pero solo por ellos, será su futuro, con lo cual dependerá de su propia “pasión”Por otro lado, los entrenadores, convivimos, con “padres ideales” que se acercan a la cancha, nunca objetan, apoyan desde todo tipo de lugar y fundamentalmente “dejan crecer al chico” disfrutando sus logros y porque no también sus “tropiezos” Un gran psicólogo nos dice y pregunta, cuando un chico se ríe, Uds lo interrumpen? Y porque cuando llora sí lo hacen! Todo se trata de aprender día a día.Por último nos encontramos con el “super presente” que esta todo el tiempo “al borde de la cancha” dando instrucciones desde afuera, muchas veces contrarias al entrenador y donde constantemente da consejos “deportivos” que muchas veces no conoce, que seria lo de menos, sino que a veces van en contra de la propia “edad evolutiva”, pidiendo cosas que no pude hacer, como consejos “tácticos” a una edad muy temprana.Por ello, lo ideal sería que participe, que apoye, pero que confíe en el profesor, que seguramente sabe lo que hace y según un viejo dicho, hay 5 años para aprender a jugar, 5 años para aprender a perder y el resto del tiempo sería para tratar de ganar
Ref. Jorge Nicolini
UN TIEMPO PARA GOLPEAR, UN TIEMPO PARA ACOMODARSECuando jugamos, usamos estos dos tiempos en cada tiro. La gran habilidad de un jugador, es que luego de usar un golpe, tener el tiempo suficiente para acomodarse en su lugar ideal.Con esto, el jugador que se encuentra ejecutando su tiro, por ejemplo en defensa, lejos de su “base”, deberá hacer un golpe, tal que, le dé el tiempo para reubicarse nuevamente al momento que el rival ejecute el suyo.Realizar un “tiro ganador” desde un lugar que esté mal parado, es probable, que si la bola “regresa”, se encuentre en “peligro”.Por ello, haga siempre su golpe de modo tal de “no entrar en deuda de tiempo” o sea quedar incomodo ante la respuesta rival


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Mas Padel / La Torre Padel / El Solar Padel / Ferro Padel / Cristal padel / Quilla / San Martín Padel / Padel San Jeronimo / Jokey Club / El Puente Padel / Gradas Padel / Jockey Padel Club / Complejo La Red / Passing Paddle / Posta Norte / Santa Fe Sport Club / El Gigante Padel / Menorca Padel / Ferro Santo Tome / Padel San Luis / Sambodromo (Sauce viejo) / Arenas Padel / Laguna Padel / El Prado / La Brava Padel /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.066000 segundos
.-