| Ref. Jorge Nicolini |
|
ALGUNOS SECRETOS MAS PARA EL SAQUE…A PARTIR DEL “30” NO USE EL SEGUNDO SAQUE, O SEA ASEGURE EL PRIMERO, EL TEMA ACA ES QUE CUANDO SE RECIBE EL PRIMER SAQUE, QUIEN RESTA, GENERALMENTE NO TIENE “TACTICA” O SEA SE VE “SORPRENDIDO”, EL SEGUNDO, COMO SEGURAMENTE ES MAS DEBIL Y SI EL RESULTADO SE ACERCA A LA “DEFINICION” MAS FACIL DE RESTAR SERA Y AHÍ, QUIEN SACA PIERDE TODO
TIPO DE “SORPRESA” Y AGRESIVIDAD. POR ELLO, LA IDEA ES QUE A PARTIR DEL “30” SOLO SE USE EL PRIMER SAQUE (COMO UN SEGUNDO SI ES NECESARIO).SEIMPRE RECORDEMOS QUE QUIEN SACA “PROPONE” LA ACCION, LA IDEA ES “SER AGRESIVO” TRATANDO, LUEGO DEL SAQUE, HACER UN TIRO “MAS PESADO”OTRO ELEMENTO A TENER EN CUENTA, ES AVISARLE A SU COMPAÑERO, EL LUGAR DONDE SACARA, O SEA , PUEDEN PONER “ALGUN CODIGO” EJEMPLO…1 A LA PARED LATERAL, 2 AL CUERPO Y 3 A LA “T” ..NO INTENTE “GANAR” CON EL SAQUE EL PUNTO, TRATE QUE LA BOLA LE LLEGUE SIMPLE Y CUMPLA CON UNA REGLA QUE NO OLVIDARA…CUANDO LA BOLA VIENE FACIL, SU TIRO FUE BUENO.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Con respecto a las direcciones en la devolución de saque, es importante tener en cuenta un punto primordial, que es “devolver antes de una o después de dos”. Para que sea mas claro, tratar de restar antes del rebote en la pared lateral o bien, si esta seguro que dará “dos paredes”, ahí si quiere, sí dejarla rebotar. Es decir que responder después de la pared lateral esrealmente complicado, ya que nos quedaremos incómodos y muy retrasados. Si jugamos globo es probable que “nos quedemos cortos” y si lo hacemos por abajo, quedaremos muy replegados y seremos “presa” del ataque. Por ello, párese cerca de la pared lateral y devuelva antes de ese rebote lateral.Con respecto a la direccion, lo ideal, si es por “abajo”, que juegue al centro, no intente tiros de riesgo, ponga la bola en juego y DEFIENDA que es lo que “toca” cuando restamos, hasta tener una oportunidad. Si le sacan a la “T” responda también por el centro , no “caiga en la trampa” de restar a los costados, ya que el tiro será muy riesgoso y con poco ángulo.Si la bola, le quedo muy cerca de la pared de fondo, trate de jugar un globo así se recupera y por lo general cruzado. El globo paralelo es muy bueno, pero tiene mucho riesgo, este tiro lo veremos mañana.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Para todos los amigos “mas grandes” que nos siguen, tenemos muy buenas noticias, además de consejos. Es que el padel, a diferencia de otros deportes, se puede practicar a nivel muy competitivo hasta mas “grande” que otros. Los motivos, es que por un lado, no se requiere de gran velocidad, que es lo que se pierde con la edad, ya que un buen jugador, puede bajarle “la velocidad” al partido, ejecutando mas globos o tiros lentos, también se necesita de mucho “aplomo”, serenidad, esperar el momento oportuno, estudiar al rival, usar las herramientas adquiridas, mantener un plan a “largo plazo”, como algunos de los puntos básicos. Recuerden que la pelota pasa muchas veces por encima de la red y que los puntos “se repiten” muchas veces en las mismas situaciones, por lo tanto, en esto sacan ventajas los mas “experimentados”. Es cierto que todos los deportes buscan la velocidad y potencia y el padel no escapa a ello, pero la precisión sigue siendo algo elemental a la hora de la competencia. No tiene mas que analizar, de los primeros 10 jugadores del ranking de profesionales tanto en damas como en caballeros y se sorprenderá! Mejor dicho le dará “esperanzas” de seguir aumentando su nivel de juego. Para mañana "que hay de los mas chicos"
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
EL JUEGO EN ESPEJOEs sabido que la mayor parte de los golpes, se dan en forma cruzada (mas distancia, red mas baja y rebotes mas complicados para el rival). El tema ahora es enfrentar al rival que tenemos en “diagonal”Es decir que el contrario que tenemos que analizar, diagnosticar para luego realizar nuestra estrategia, es precisamente ese.Hay toda una teoría que esta desarrollando un experto sobre este tema. Pero lo mas accesible y de todos los días para nosotros, es ese análisis sobre ese jugador a quien tenemos que enfrentar en “nuestra lucha”. Detectar sus virtudes y defectos para evitarlos y explotarlos respectivamente, será la tarea mas importante. En base a ese diagnostico “individual” podremos establecer con nuestro compañero la forma de plantear el partido.Conocer todo “el medio” donde se platea nuestro partido, hará que tengamos “una ventaja mas” sobre el oponente.Estudie cada uno al rival que tiene en diagonal, que ese será su objetivo a vencer…o evitar!
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
SI SU GLOBO NO ENTRA O LOS RIVALES ANTICIPAN ESE GOLPE, TRATE POR UN TIEMPO DE JUGAR VARIAS BOLAS ?POR ABAJO? . DE ESA MANERA ?TEORICAMENTE?, LOS RIVALES SE PEGARAN MAS A LA RED Y TENDRA MAS ESPACIO PARA JUGAR SU GLOBO.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
ANTE LA ADVERSIDAD, SIEMPRE ES MAS FACIL “ABANDONAR” QUE PELEAR. RECUERDE QUE EL SOLO HECHO DE ENTRAR A LA CANCHA YA ES UN TRIUNFO, UDS ESTAN JUGANDO, DISFRUTENLO. TRATE DE HACER LO QUE MAS SABE, EL RIVAL SIEMPRE LE IMPONDRA PROBLEMAS QUE UD DEBERA RESOLVER, ESTE PREPARADO PARA TODO, QUE NADA LO “SORPRENDA” LA IDEA ES “AMAR LA LUCHA”
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Nos están consultando sobre el tema paletas. Con algunas pautas, encontrara la que mejor lo haga jugar. Recordamos que estos son “consejos técnicos” donde la idea es sacar mas provecho para su juego y hacerlo rendir mas. Por ello es desde este lugar que lo comentaremos y no desde las marcas.Con respecto al peso, la idea es “usar el mayor peso que pueda” durante todo un partido. La respuesta es que a mejor técnica del rival, mas “peso le dará a la bola” haciendo que la pelota que pesa 65 gramos, pueda llegarnos entre 30 y 40 kilos. Por ello, el hecho de usar una paleta muy liviana, hará que una bola con mucho "peso" que recibamos y no hagamos “centro” en el momento del contacto, podrá “aflojarnos” la mano, ya que las cargas que se distribuyen hacia la mano, no llegaran en forma armónica y simultanea, produciendo esa sensación incomoda y desagradable, como que la paleta “se nos mueve” de la mano. A mayor peso, obviamente mayor seguridad nos dará al soportar “golpes con mucho peso”.Al mismo tiempo, para generar tiros de potencia, lo ayudara un mayor peso en la paleta. Las formas de cada una lo veremos mas adelante.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
SAQUE SU BALANCE CRUZADOEs cierto que en un nivel intermedio o avanzado, el jugador de revés golpea cerca de un 60 % de los golpes. El motivo, es que en el padel, la pareja que esta en el fondo, cada dos o tres tiros, generalmente usa un globo. Ese globo, por lo general, es cruzado, o sea atraviesa a la pareja por el medio. Si ambos jugadores son diestros, es probable que el jugador de revés, golpee con su bandeja o smash, de ahí ese porcentaje.De una forma u otra, según veíamos, el juego se desarrollaría en forma cruzada en mucho de los tiros. Por ello, cada jugador, al margen del planteo en equipo, tendrá su propio “duelo” con su rival “cruzado”, algo similar a cualquier otro deporte en equipo, donde aparte del resultado, se miden dichos “duelos” personales entre delanteros y defensores por ejemplo.Por ello, trate de recordar cada jugada y su resultado, para evaluar el “daño” que le hacen a Ud y viceversa, ya sea para continuar con dicha jugada o bien “eliminarla”.En el tiempo entre punto y punto que tienen, es el momento de intercambiar esa información con el compañero, para continuar con dicha jugada o desestimarla.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
-OTRO PUNTO A TENER EN CUENTA EN EL ARMADO DE UN EQUIPO, EN CUANTO A LA PERSONALIDAD, ES CONTAR CON UN LIDER Y CON UN SEGUIDOR. RECUERDEN QUE HABLAMOS QUE DEBERIAN SER EQUILIBRADOS ENTRE 1 Y 5, O SEA , QUE SI UNO DE LOS JUGADORES ES “MUY LIDER” (1) EL COMPÀÑERO DEBERIA SER “SEGUIDOR” (5) O BIEN EQUILIBRADOS ENTRE 4 Y 2 , O AMBOS 3.ESTE ES UNO DE LOS FACTORES PRIMORDIALE
S POR LOS CUALES MUCHAS PAREJAS SE SEPARAN… UNO EN LA CANCHA DECIDE HACER ALGO Y EL COMPAÑERO, (AL MARGEN DE A VECES NO ESTAR DE ACUERDO), HACE LO “QUE LE PARECE” POR ELLO, ES IMPOSIBLE SEGUIR UN PLAN.ES CIERTO QUE DOS JUGADORES SEGUIDORES, SI BIEN NO ES IDEAL, SE PODRIAN ADAPTAR MAS A UN PLAN ENTRE ELLOS ESTABLECIDO, PERO DOS “LIDERES” EN UNA PAREJA, ES IMPOSIBLE QUE SE PONGAN DE ACUERDO YA QUE NINGUNO DE LOS DOS HARA LO QUE EL OTRO PROPONE SI NO PIENSA LO MISMO.ES MAS PROBABLE QUE DE DOS “SEGUIDORES” , UNO SE CONVIERTA EN “LIDER” PERO DIFICILMENTE DE DOS “LIDERES” UNO SE CONVIERTA EN “SEGUIDOR”EL EJEMPLO DONDE DOS SEGUIDORES ESTEN “PERDIDOS EN LA SELVA”, ES PROBABLE QUE “SE JUNTEN” PARA TOMAR UNA DECISION, PERO DOS “LIDERES” EN EL MISMO CASO, CADA UNO “TOMARA SU CAMINO”COMO DIJIMOS, QUIZAS, DOS JUGADORES TIENEN LAS CARACTERISTICAS IDEALES PARA CADA LADO (QUE YA VEREMOS) PERO EN CUANTO A ESTE PUNTO DE “LIDER Y SEGUIDOR” SI NO SE TIENE EN CUENTA, DIFICILMENTE TENGAN UN BUEN PRONOSTICO
|
|
|
|