Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Recordar Contraseña



Ref. Jorge Nicolini
GENERALMENTE CUANDO UNO SE ENCUENTRA EN LA RED, DE CADA 10 GLOBOS QUE RECIBE, 8 SERAN PARA GOLPEAR CON BANDEJA Y SOLO 2 SERAN PARA USAR UN TIRO MAS AGRESIVO.MUCHAS VECES UNO SE PREGUNTA LA DIRECCION IDEAL DE ESTE TIRO. MAS ALLA DE UNA TACTICA ESPECIAL, QUE ELABORAMOS, AL JUGARLA A ALGUN LUGAR DONDE MAS “DAÑO” HAGA, TENDREMOS EN CUENTA LA “GEOMETRIA” Y ESTO NO DARA LA POSIBILIDAD DE JUGAR ESA BANDEJA A UN LUGAR U OTRO.COMO BASICO, USAMOS DICHA BANDEJA CRUZADA. . PERO SI INTENTA JUGAR A OTRA DIRECCION , VEREMOS UN CONSEJO MUY PRACTICO.SI UD ESTA MUY CERCA DE LA RED O “SOBRE ELLA”, EL ANGULO SERA PRACTICAMENTE “LLANO” O DE 180 GRADOS. EN LA MEDIDA QUE RETROCEDA, OBVIAMENTE ESE ANGULO DISMINUIRA.SI SE ENCUENTRA ENTRE LA RED Y LA LINEA DE SAQUE, SUS TIROS PROBABLES SERAN ENTRE UNA PARED LATERAL Y LA OTRA Y SI RETROCEDE AUN MAS Y SE ENCUANTRA SOBRE LA LINEA DE SAQUE PARA EJECUTAR SU BANDEJA, EL ANGULO POSIBLE ES “ENTRE VERTICE Y VERTICE” DE LA CANCHA RIVAL. SI INTENTA UN TIRO DESDE ALLI A LA REJA, DIFICLMENTE “POR GEOMETRIA” ENTRE (CLARO QUE NO SEA DE “EMBOQUILLADA”).RECUERDE QUE LA BANDEJA SE GOLPEA UN POCO “MAS ALTO QUE SU PLANO VISUAL”, COMO EJERCICO “PRACTICO” UD PODRA PARARSE PEGADO A LA RED Y PODRA VER TODO EL CAMPO RIVAL, RETROCEDA Y VERA COMO LA RED “SE HACE MAS ALTA” Y SE LE REDUCE DICHO CAMPO Y SI LLEGA HASTA LA LINEA DE SAQUE, SOLO VERA DEL CAMPO RIVAL LOS ULTIMOS DOS METROS. POR ELLO, CUANDO TENGA QUE GOLPEAR UNA BANDEJA MUY “ATRÁS” SABRA QUE LA UNICA POSIBILIDAD ES JUGARLA ENTRE LOS VERTICES DE LA CANCHA RIVAL
Ref. Jorge Nicolini
EL SOBREPIQUE O BOTEPRONTOEste es uno de los golpes que mas “han evolucionado” en el ultimo tiempo. Sin dudas era un tiro que no era recomendable usar, pero cada día mas esta “siendo necesario” en el padel de hoy.Es cierto que es un tiro muy difícil de realizar, pero evidentemente se tendrá que practicar, ya que muchas veces nos encontramos con pelotas que nos “vienen a los pies” y no tienen rebote.También es cierto que se vence una de las leyes primordiales del padel “ JUGAR LEJOS DEL PIQUE DE LA BOLA” para así tener mas tiempo y poder realizar un mejor “contacto” con la paleta.Pero cada día mas, el juego se hace muy rápido, los puntos son mas cortos y la posesión de la red es mas importante.LA DIRECCIONSiempre repita el golpe “por donde vino”, o sea, no le quiera cambiar la dirección ya que es muy difícil “manejar” el tiro. La bola trae mucha velocidad y el contacto a veces “es sucio” por lo cual, lo recomendable, es jugarlo al mismo lugar por donde recibieron el golpe.EVITE EL GLOBOSi la pelota le “llega muy rápido” al sobrepique, evite el globo, ya que dicho golpe necesita de una “larga terminación” para darle altura, y desde dicho sobrepique tan rápido, seguramente el globo tendrá “mala calidad”.Por ello, juegue “por abajo”Practique este tiro y agregue una herramienta mas a su juego
Ref. Jorge Nicolini
CUANDO NO SALEN SUS MEJORES TIROS, NO SE QUEDEN SIN OPCIONES, JUEGUE MAS CRUZADO, PASE LA BOLA MAS ALTA LEJOS DE LA RED, JUEGUE SI PUEDE ALGUNOS TIROS PARALELOS ASI CAMBIA EL JUEGO A SU COMPAÑERO . NO INSISTA EN JUGADAS DIFICILES, HAGA LAS MAS FACILES Y LAS QUE TIENEN PRACTICADAS.
Ref. Jorge Nicolini
Esta es una buena época para mejorar su juego. Es un momento donde no hay muchos campeonatos, y se puede dedicar un buen tiempo a los cambios. Siempre es bueno aprender de nuestros propios errores y aciertos, pero también es muy bueno aprender de los demás, por ello, recuerde cada vez que Ud o su rival hizo algo bueno o malo, para repetirlo o bien “no hacerlo”Como decíamos, podrá dedicarle en estos días un poco de tiempo a practicar cosas nuevas, usarlo en el “laboratorio” de los partidos de practica, sin preocuparse del resultado de ese partido, pero sí en los nuevos golpes o bien jugadas que le aumenten “su baúl de información” para tener mas herramientas. Cada cosa que incorpore, será algo mas para “jugar con mas ventaja” sobre sus oponentes. Recuerde que en los entrenamientos, deberá hacerlo a la mayor intensidad posible y tratando de incorporar esas nuevas jugadas como practica frecuente. Por otro lado, recuerde también que el aprendizaje es “sedimentario” es decir que día a día se incorporan cosas, muchos chicos, piensan que puede ser “monolítico” y que todo se aprende, en su afán, en un solo día. Trabaje tranquilo que ira incorporando cosas a su nuevo juego, que le darán esa “ventaja” tan deseada.
Ref. Jorge Nicolini
Hablando de ?dominio territorial? casi todo jugador sabe cuando atacar y cuando defender. Hay veces que tenemos oportunidades, que uno no termina de decidirse, si contraataca o realiza un tiro neutro. Obviamente, dependiendo de la ?comodidad? con la que pega, podrá intentar ante esta duda, un golpe mas agresivo, si su estilo ?lo acepta?. Pero mas allá de estos ?estilos? de juego, ya sea Ud. mas agresivo o conservador, si esta compitiendo, vera un detalle, que lo hará reflexionar y lo ayudara a decidir. Hay muchas jugadas ?dudosas? en cuanto a la selección del tiro, que son un ?porcentaje importante? del total de los golpes en un partido Hoy en día en muchos deportes se habla de ?armar? un contraataque desde ?pelotas robadas? o ?encontradas? es decir, que mas allá de un plan que uno lleva adelante, se encuentra a veces con situaciones que fueron ?consecuencia? de algún tiro anterior y que nos encontramos con esta posibilidad. Por ello, hable con su compañero, para que cuando alguno de los dos reciba alguna pelota que le queda cómoda por supuesto, pero luego de un rebote ?raro? en las rejas o un tiro ?sucio? , podrán iniciar un contragolpe, que muchas veces será efectivo, sacando VENTAJA de la situación.
Ref. Jorge Nicolini
GIRAR O SEPARARSE DE LA PARED?El padel evoluciona todos los días y la idea es ir incorporando todas las opciones al “baúl de informaciones”. Cuanto mayor sea la cantidad de recursos que un jugador tenga, jugará con ventaja sobre el rival.Por ello, es importante tener estas dos alternativas para resolver los tiros que salen de “dos paredes”.Analizando cada una, el separarse de la pared lateral, es mas simple el desplazamiento con respecto al giro, pero quedaremos muy cerca del medio de la cancha, limitando nuestra respuesta a un globo, ya que desde allí, jugar “por abajo” nos encontrara mal parados en la próxima jugada.Girar, implica un desplazamiento mas difícil, pero lograremos quedar mas cerca de nuestro lugar de defensa, con lo cual, sí es factible, si lo desea y puede, salir “por abajo”.Pero como resumen, trate de tener las dos formas de resolverlo como opciones, practíquelas y tendrá una diferencia mas con el rival.
Ref. Jorge Nicolini
Por estadísticas, el 80 % de los partidos que llegan a un tercer set, los ganan las parejas que ganaron el segundo set.Volviendo siempre a “que hacer y pensar” en los momentos que “no hay juego”, es bueno tener mas información.Generalmente, en lo táctico, una pareja hace un planteo y gana su primer set. El rival, es probable que intente algo distinto para tratar de emparejar y en caso de ganar ese segundo set, es mas fácil que esta última pareja sostenga la forma de jugar, a que los que ganaron el primer set, puedan revertirlo.Por ello, en caso de ganar el segundo set, luego de perder el primero, sostenga firmemente su fórmula que lo llevo a ganarlo.En el caso de ganar ese primer set y perder el segundo, recuerde y repita la manera de jugar cuando lo ganó. Sea muy fuerte al momento de emplear las tácticas que lo llevaron a ganar ese set inicial y trate de cumplirla sin salirse del esquema. Recuerde que se hará difícil, ya que tendrá quizás mas de una hora de juego y no solo estará cansado de físico sino también mentalmente. Sobrepóngase, hágase fuerte y repita las tácticas del primer set que le dio ese triunfo parcial.
Ref. Jorge Nicolini
CUANDO DEFIENDA CON REBOTES “ANTES DE UNA O DESPUES DE DOS”Esta es una premisa importante cuando se encuentra en el fondo de la cancha, ante un tiro cruzado, que “tendrá rebote”.La idea , es que juegue cerca de la pared lateral, para tratar de estar cerca de la unión del alambre con la pared. De esta forma, si el tiro rival lo puede complicar en esa zona, podrá anticipar dicho golpe. En caso que tenga mucha velocidad y vea que podrá dejarla rebotar, ya que lo “ayudará” dicho rebote, también podrá hacerlo. Lo que tiene que evitar es el rebote solo en la pared lateral. En ese caso siempre estará incomodo y “cayéndose” hacia atrás, teniendo una respuesta seguramente incomoda y quedando mal pareado para el próximo tiro.En el caso del resto del saque, aqui es importante anticipar si puede. El dejar entrar la bola, no hará mas que complicar su respuesta. Solo dejará rebotar en dos paredes si desea jugar un globo luego del resto.
Ref. Jorge Nicolini
EN LA RED, CUANDO JUGAR CRUZADO Y CUANDO PARALELOCUANDO CAMBIAR A “PARALELO”Tres casos distinguimos claramente para cambiar su tiro cruzado a paralelo.El primero, es táctico, decide jugar paralelo, porque el rival es de menor nivel, esta jugando mal, o Ud., es el que esta “sin confianza” y le “pasaría el juego a su compañero”El segundo, cuando se encuentra voleando muy incómodo cerca de la reja, ya que si volea cruzado, “abrirá” mucho el medio “entregándolo”La tercer opción, es para sorprender. Si bien es importantísimo “romper” con la lógica, que no sea muy frecuente”, e inténtelo “sin miedo” en puntos importantes. Pero que su compañero, sepa que “de vez en cuando” lo hará, sino el sorprendido, como decíamos, será el propio compañero.COMO ENTRENARLORecuerde que la única manera de mejorar es “repetir, repetir y repetir” por ello, cuando entrene, haga un gran porcentaje de voleas y bandejas cruzadas y cada tanto, en la práctica, cambie a “paralelo”. Ahí podrá “tener experiencias” en que bolas cambiar, cuando le queda cómodo y además tendrá la práctica para implementarlo en el partidoRecuerde también, al mismo tiempo de realizar ese “cambio” de dirección del golpe, cambiar la posición a cubrir en equipo con su compañero. Así “barrerán las opciones mas simples del rival”


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Mas Padel / La Torre Padel / El Solar Padel / Ferro Padel / Cristal padel / Quilla / San Martín Padel / Padel San Jeronimo / Jokey Club / El Puente Padel / Gradas Padel / Jockey Padel Club / Complejo La Red / Passing Paddle / Posta Norte / Santa Fe Sport Club / El Gigante Padel / Menorca Padel / Ferro Santo Tome / Padel San Luis / Sambodromo (Sauce viejo) / Arenas Padel / Laguna Padel / El Prado / La Brava Padel /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.034600 segundos
.-