|
|
|
| Calendario |
Ranking |
Torneos |
 |
 |
 |
| Competidores | Recategorizaciones |
Sanciones |
 |
 |
 |
| Reglamento |
Sedes |
Contacto |
|
| 26/08/2022 |
Creación del Evento 4ta Fecha IMPARES  |
|
|
|
4ta Fecha IMPARES |
| 04/08/2022 |
Creación del Evento 3er FECHA PAR  |
|
|
|
3er FECHA PAR |
| 07/07/2022 |
Creación del Evento 3RA FECHA IMPAR  |
|
|
|
3RA FECHA IMPAR |
| 09/06/2022 |
Creación del Evento 2DA FECHA PAR  |
|
|
|
2DA FECHA PAR |
| 05/05/2022 |
Creación del Evento 2DA FECHA IMPAR  |
|
|
|
2DA FECHA IMPAR |
| 31/03/2022 |
Creación del Evento 1ra Fecha Par  |
|
|
|
1ra Fecha Par |
| 06/03/2022 |
Creación del Evento 1ER FECHA AJUPA 2022  |
|
|
|
1ER FECHA AJUPA 2022 |
| 10/12/2021 |
Creación del Evento TORNEO 2 ORILLAS  |
|
|
|
TORNEO 2 ORILLAS |
| 21/10/2021 |
Creación del Evento TORNEO BENEFICIO CUCA  |
|
|
|
TORNEO BENEFICIO CUCA |
| 30/09/2021 |
Creación del Evento ULTIMA FECHA IMPARES  |
|
|
|
ULTIMA FECHA IMPARES |
| 27/08/2021 |
Creación del Evento TORNEO 1RA CABALLEROS  |
|
|
|
TORNEO 1RA CABALLEROS |
| 30/07/2021 |
Creación del Evento Etapa 2 - AJUPA 2021 - Pares  |
|
|
|
Etapa 2 - AJUPA 2021 - Pares |
| 17/09/2021 |
Creación del Evento Etapa 5 - AJUPA 2021 - Pares  |
|
|
|
Etapa 5 - AJUPA 2021 - Pares |
| 03/09/2021 |
Creación del Evento Etapa 5 - AJUPA 2021 - Impares  |
|
|
|
Etapa 5 - AJUPA 2021 - Impares |
| 20/08/2021 |
Creación del Evento Etapa 4 - AJUPA 2021 - Pares  |
|
|
|
Etapa 4 - AJUPA 2021 - Pares |
| 30/07/2021 |
Creación del Evento Etapa 4 - AJUPA 2021 - Impares  |
|
|
|
Etapa 4 - AJUPA 2021 - Impares |
| 02/07/2021 |
Creación del Evento Etapa 3 - AJUPA 2021 - Pares  |
|
|
|
Etapa 3 - AJUPA 2021 - Pares |
| 04/06/2021 |
Creación del Evento Etapa 3 - AJUPA 2021 - Impares  |
|
|
|
Etapa 3 - AJUPA 2021 - Impares |
| 21/05/2021 |
Creación del Evento Etapa 2 - AJUPA 2021 - Pares  |
|
|
|
Etapa 2 - AJUPA 2021 - Pares |
| 16/04/2021 |
Creación del Evento Etapa 2 - AJUPA 2021 - Impares  |
|
|
|
Etapa 2 - AJUPA 2021 - Impares |
| 26/03/2021 |
Creación del Evento Etapa 1 - AJUPA 2021 - Pares  |
|
|
|
Etapa 1 - AJUPA 2021 - Pares |
| 12/03/2021 |
Creación del Evento Etapa 1 - AJUPA 2021 - Pares  |
|
|
|
Etapa 1 - AJUPA 2021 - Pares |
| 08/03/2016 |
Información para los Jugadores  |
|
|
|
Santa Fe, 08 de Marzo de 2016
QUERIDOS JUGADORES ANTE TODO BUENOS DIAS, LES HACEMOS LLEGAR ESTE COMUNICADO PARA INFORMARLES ALGUNOS TEMAS QUE LES INTERESAN.
EN PRINCIPIO, QUEREMOS INFORMARLES QUE SE COBRARA DE MANERA OBLIGATORIA UN CARNET ASOCIATIVO LOCAL, DE AJUPA QUE COSTARA $50, LOS JUGADORES QUE CLASIFIQUEN PARA COMPETIR EN EL PROVINCIAL TENDRAN QUE ABONAR $50 EXTRAS PARA OBTENER EL CARNET NACIONAL DE FAP. AQUELLOSN JUGADORES QUE PAGUEN EL CARNET AFILIATORIO DE AJUPA DURANTE 3 AÑOS CONSECUTIVOS Y COMPITAN DE FORMA ACTIVA, ADEMAS DE LOS SOCIOS VITALICIOS, TENDRAN DERECHO A VOTO Y/O CONFORMAR LISTAS PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES. (EN EL CASO DE JUGADORES QUE EN EL PASADO TORNEO HAYAN ABONADO LOS $100 DEL CARNET COMPLETO, LOS $50 DE DIFERENCIA QUEDARAN A SU FAVOR Y SE DESCONTARAN DE LA PROXIMA INSCRIPCION, O SE DEVOLVERAN EN CASO DE QUE ASI LO PREFIERA).
CON RESPECTO A LOS FONDOS DE LA ASOCIACION SE CONFECCIONO UNA PLANILLA DE RENDICION PARA QUE PUEDAN OBSERVAR LOS INGRESOS, EGRESOS DEL TORNEO PASADO Y EL SALDO QUE QUEDA PARA LA ASOCIACION, LA MISMA SE DISTRIBUIRA EN CADA CLUB PARA QUE PUEDAN CONSULTARLA.-(ESTE PROCEDIMIENTO SE REPETIRA EN CADA TORNEO)
PARA EL CASO DE LAS JUGADORAS DE CATEGORIAS SUPERIORES, 2DA y 3ERA DAMAS, SE LAS AUTORIZARA A JUGAR EN LA CATEGORIA 5TA CABALLEROS CON PAREJA MIXTA. CABE ACLARAR QUE POR REGLAMENTO ESTA PROHIBIDO QUE JUEGEN DAMAS EN CATEGORIA DE CABALLEROS Y VICEVERSA, PERO SE TOMO ESTA MEDIDA CON LA FINALIDAD DE QUE TENGAN COMPETENCIA.-
CON RESPECTO A LOS PROVINCIALES, QUEREMOS INFORMARLES QUE TODAVIA A PESAR DE QUE ES DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE VAN A REALIZARSE LOS PROVINCIALES, AUN HAY DETALLES QUE NO SE HAN RESUELTO CON LA ASOCICACION DE ROSARIO, POR LO QUE LE PEDIMOS UN POCO DE TIEMPO HASTA QUE ESTEN TODOS LOS TEMAS RESUELTOS, UNA VEZ QUE TENEGAMOS LA INFORMACION EXACTA, SE PASARA A COMUNICAR CUANTOS CUPOS HAY, MANERA DE CLASIFICAR Y DEMAS TEMAS RELACIONADOS.
LAS MANERA QUE VAMOS A IMPLEMENTAR PARA COMUNICARNOS CON LOS JUGADORES ES LA SIGUIENTE: EN CASO DE TEMAS PUNTUALES PERSONALES (CASO DE SANCIONES X EJEMPLO) SE HARAN DE MANERA PERSONAL Y TELEFONICA Y LAS INFORMACIONES GENERALES SE HARAN A TRAVES DEL FACEBOOK DE AJUPA, EL CUAL SOLO SE UTILIZARA DE AHORA EN MAS PARA COMUNICACIÓN CON LOS JUGADORES. LOS INVITAMOS A QUE, EN EL CASO DE TENER ALGUNA SUGERENCIA O QUEJA PUEDAN HACELA LLEGAR POR MEDIO DE UN CORREO ELECTRONICO A AJUPASANTAFE@OUTLOOK.COMASI LA RECIBIMOS DE MANERA CORRECTA EN LA ASOCICACION Y PODEMOS DARLE UNA RAPIDA RESPUESTA.
LES COMENTAMOS TAMBIEN QUE LAS ASOCIACIONES NO SE ENCUENTRAN OBLIGADAS A TRABAJAR DE MANERA PERMANENTE CON FISCALES, POR LO QUE SE RESOLVIO ESTE AÑO Y ANTE PROYECTOS CONCRETOS A AFRONTAR QUE NOS OCACIONARAN EGRESOS (COMO APADRINAR ESCUELAS DE MENORES, COLABORAR ECONOMICAMENTE CON LOS MENORES ANTE COMPETENCIAS NACIONALES, ENTRE OTROS.) LA MEJOR MANERA DE FUNCIONAR SERA, QUE EN LAS COMPETENCIAS LOCALES LO QUE ACONTECE A CATEGORIZACIONES ESTE A CARGO DE: WILFREDO DEROTIER, JOSE SUAREZ Y SEBASTIAN ARRIEN, LOS CUALES TRABAJARAN EN CONJUNTO. EN EL CASO DE REALIZARSE UNA COMPETENCIA PROVINCIAL EN SANTA FE, SE CONTRATARAN LOS FISCALES QUE CORRESPONDAN PRIORIZANDO LOS FISCALES DE NUESTRA CIUDAD Y EN EL CASO DE QUE LOS MISMOS NO PUEDAN, SE PASARA A FISCALES DEL INTERIOR.-
POR ULTIMO, LES COMUNICAMOS LOS NUEVOS ASCENSOS CORRESPONDIENTES AL PASADO TORNEO:
DE 7MA DAMAS A 6TA: PAOLA TORRES.
DE 4TA DAMAS A 3RA: FLORENCIA BERRAZ
DE 7MA CABALLEROS A 6TA: MOLINA LEONARDO.
GIMENEZ EMANUEL
DE 6TA CABALLEROS A 5TA: CORREA GONZALO.
DE ESTA MANERA NOS DESPEDIMOS SIN DEJAR DE DECIRLES QUE SOMOS UN GRUPO DE JUGADORES QUE TRABAJAMOS GRATUITAMENTE POR USTEDES Y NOSOTROS (QUE TAMBIEN SOMOS JUGADORES) QUE ESTAMOS COMPROMETIDOS A TRATAR DE MEJORAR TODO LO QUE SE PUEDA DE AHORA EN MAS Y ESTAMOS ABIERTOS A TODAS SUS INQUIETUDES. CADA UNO DE NOSOTROS DEJA SU FAMILIA PARA DEDICARSE TODO EL FIN DE SEMANA A TRATAR DE QUE SE VAYAN CONFORMES Y QUE VUELVAN EL PROXIMO TORNEO. LAS PUERTAS ESTAN ABIERTAS PARA AQUEL QUE QUIERA ACERCARSE A COLABORAR.-
PROXIMAMENTE INFORMAREMOS UNA FECHA PARA HACER UNA REUNION ABIERTA CON LOS JUGADORES.
SIN MAS LOS SALUDAMOS CORDIALMENTE-
COMISION AJUPA 2016
-
|
PRESIDENTE
|
MÜLLER MAXIMILIANO
|
|
VICEPRESIDENTE
|
ROSSI PAOLO
|
|
VICEPRESIDENTE PRIMERO
|
SAVIGNANO JUAN PABLO
|
|
SECRETARIO
|
SANCHEZ RODRIGO
|
|
PROSECRETARIO
|
DEROTIER WILFREDO
|
|
TESORERO
|
SUAREZ FAUSTINO JOSE
|
|
PROTESORERA
|
CIFRE LUCIANA
|
|
VOCALES
|
PIAGGIO MARIA EVA
|
|
|
CRESPI RUBEN
|
|
|
MARIO ARIAS
|
|
VOCALES SUPLENTES
|
TREVISAN DIEGO
|
|
|
MARCHETTI KARINA
|
|
|
MIDVETKIN FEDERICO
|
|
SINDICO
|
GOMEZ SANTIAGO
|
|
SINDICO SUPLENTE
|
ARRIEN SEBASTIAN
|
|
|
|
|
| 25/02/2014 |
AJUPA SANTA FE INFORMA  |
|
|
|
POR INTERMEDIO DE LA PRESENTE INVITAMOS A LOS JUGADORES A LA REUNION QUE REALIZAREMOS EL DIA 3 DE ABRIL EL EL CLUB LA TORRE A LAS 21HS PARA QUE PODAMOS APORTAR IDEAS Y ESCUCHAR SUGERENCIAS DEL LO QUE NOSOSTROS LOS JUGADORES VEMOS EN LO QUE PODEMOS MEJORAR, DE ESTA MANERA EL PADEL CRECERA CON MAYOR RAPIDEZ Y TENDREMOS MAYOR COMPETENCIA, POR OTRO LADO TAMBIEN ESTAN ABIERTAS LAS PUERTAS PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN PARTICIPAR EN LOS TORNEOS COMO COLABORADORES, REALMENTE NECESITAMOS MAS PERSONAS AYUDANDO, PORQUE LOS TORNEOS CADA VEZ SON MAS GRANDES Y HAY VECES QUE NO PODEMOS 5 O 6 PERSONAS CON TODO, POR ESTE MOTIVO ES QUE SE NOS ESCAPAN ALGUNAS COSAS LAS CUALES SABEMOS QUE UDS LA ENTIENDEN PORQUE VEN EL ESFUERZO QUE HACEMOS AJUPA ES DE TODOS NOSOTROS," LOS JUGADORES " PARTICIPEN Y SEAN PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA QUE ES EL PADEL |
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
SI SE SIENTE “MUY PLANCHADO”, CON BAJA “INTENSIDAD”, HAGA “PEQUEÑOS SALTOS EN EL LUGAR”, SIGA CERCA DE SU COMPAÑERO, VAYA PARA ATRÁS Y ADELANTE CON EL ,AUNQUE NO GOLPEE, DE ESTA FORMA AUMENTARA SUS PULSACIONES Y ESTARA MAS “ACTIVADO”
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
SI VEMOS TODOS LOS GOLPES DE PADEL COMO EN “UNA PIRAMIDE”ENCONTRAREMOS GOLPES BASICOS, ESPECIALES Y DE DEFINICION.EN EL PADEL LOS GOLPES BASICOS SON EL 80 % DE LOS QUE USAMOS EN UN PARTIDO, DONDE DE PROMEDIO CADA JUGADOR GOLPEA 300 A 400 VECES. ESTOS GOLPES BASICOS SON LA DERECHA , EL REVES, LAS VOLEAS, BANDEJAS, REBOTES Y TODOS AQUELLOS QUE SEAN “NEUTROS”
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
GENERALMENTE CUANDO UNO RECIBE EL SAQUE, COMO REGLA, EL PRIMERO SE LO DEVUELVE POR ABAJO, YA QUE COMO VIMOS EN EL CONSEJO ANTERIOR, JUGAR UN GLOBO CUANDO SE RECIBE UNA BOLA RAPIDA ES MAS DIFICIL, YA QUE NO TENEMOS “TIEMPO” PARA UN BUEN RECORRIDO. SI UD DESEA JUGAR GLOBOS POR SU TACTICA, EL SEGUNDO SAQUE DEL RIVAL ES UNA BUENA OPORTUNIDAD, YA QUE SEGURAMENTE ES MAS LENTO.POR ELLO CUANDO UDS SAQUEN A PARTIR DEL 30 IGUALES, ASEGURE EL PRIMER SERVICIO , LUEGO DEL SEGUNDO EL RIVAL PODRA HACER UN MEJOR GLOBO
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Cual es el momento mas importante de un partido?Es obvio que cada partido es diferente y que cada momento será importante de acuerdo al resultado. Pero en términos generales, es importante prepararse para “entregar todo” en algún momento particular.Según expertos, la “máxima intensidad” pude tener una duración de unos 20 minutos, el tema es “donde aplicarlos”. Esto puede servir para responder la pregunta del inicio.Algunos sostienen que el momento mas importante de un partido está entre el minuto 30 y minuto 45. Es decir, donde los jugadores deberían estar preparados para “dar todo” . El argumento es bastante lógico. Entendiendo que de promedio un set dura 30 minutos, en caso de ganar el primer set, ese momento ocurriría en los primeros games del segundo set, donde se podría hacer una diferencia como para “rematar” el partido.Por el contrario en caso de perder ese primer set, en ese momento del minuto 30 al 45, se podría iniciar la “repuntada” para empatar en sets iguales. Es una herramienta mas para seguir jugando “con ventaja”.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
CUANDO DEVUELVAN ?CASTIGUEN? METIENDO MUCHA CANTIDAD DE BOLAS, HACIENDOLE DIFICIL EL ?TRABAJO? AL SACADOR.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
LA IDEA PARA GANAR ES TRATAR DE HACER TODO BIEN. NO SOLO PENSAR EN EL RESULTADO, QUE GENERALMENTE ES EL “PRODUCTO” DE REALIZAR CADA JUGADA CORRECTA. EL QUE JUEGA A GANAR, SI PIERDE OBTIENE UN “FRACASO” . EL QUE JUEGA A HACER TODO BIEN, SI PIERDE, OBTIENE UNA “DERROTA” QUE ES MUY DISTINTO.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
DE CADA DIEZ GLOBOS QUE RECIBA EN LA RED, SEGURAMENTE OCHO, SERAN PARA BANDEJA Y SOLO 2 PARA DEFINIR. ENTRENE MAS LOS GOLPES QUE MAS USA. RECUERDE TAMBIEN, QUE MUCHAS VECES ESAS DOS OPORTUNIDADES SE DAN MUY ESPORADICAMENTE. NO SE APURE Y ESPERE SU OPORTUNIDAD
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Para jugar con el saque a la “australiana” (los dos jugadores del mismo lado) hay que tener en cuenta varios aspectos para que “rinda mas”.Uno de los factores mas importantes cuando uno saca “del mismo lado” que su compañero, es ejecutar el saque al medio (a la “T”) o en el peor de los casos al cuerpo del jugador. Es importante evitar el saque a la pared lateral. ya que el rival, podrá usar la paralela y el sacador tardara mucho tiempo en llegar a volear.Si lo hace, trate que no sea tan rápido el saque y entrar “muy rápido” a la volea, donde es mas probable que le jueguen esa devolución.Inclusive, sacar sobre la pared lateral, lo podrá hacer en un punto importante, pero como decíamos , la idea es llegar muy rápido a la red.Por otro lado, el compañero, cuando saca a la “australiana” podrá pararse cerca del sacador y ambos entrar rápidamente a la red y sobre el centro, de esa forma quien resta, tendrá la pelota en el centro de la cancha, con los dos jugadores que se le ”vienen con todo”. Le quedara la opción de las dos “chiquitas” a los costados, siendo de mucho riesgo.Por lo tanto, practique el saque al centro en la mayoría de los tiros.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Con respecto a las jugadas básicas y lógicas en la devolución de saque, usamos un termino que es “ANTES DE UNA O DESPUES DE DOS” La idea es que el jugador haga el resto antes de la pared lateral o bien después del rebote en las dos paredes. Tratando de evitar la devolución del saque después de la pared lateral sola. El motivo es que quedaremos muy cerca de la pared de fondo, incómodos y “tirado el cuerpo para atrás” Todo esto hará que nuestro resto sea “para arriba” y a media altura, ya que el peso del cuerpo esta hacia atrás y a poca velocidad porque no podemos hacer un buen traslado de cargas hacia adelante.La solución, si le ocurre esto, es pararse mas cerca de la pared lateral, de esta forma podrá anticipar, por un lado, o bien si trae mucha fuerza el saque rival y ud desea dejar rebotar en “dos paredes” lo podrá hacer.Como decide si deja rebotar o anticipa? (obviamente suponiendo que el saque le da rebotes en dos paredes) la decisión será “táctica” , es decir si quiere jugar “por abajo” podrá anticipar las paredes y si quiere jugar globos, buena será la opción de dejar rebotar para que la bola pierda velocidad.
|
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
EN LOS PARTIDOS, CUANDO AUMENTA LA PRESION HAY QUE SER MAS AGRESIVOS.ES COMUN QUE CUANDO SE LLEGUE AL MOMENTO DE LA DEFINICION, SE TIENDA A JUGAR EN FORMA MAS CONSERVADORA. EN ESOS MOMENTOS, ESPERAR QUE EL RIVAL SE EQUIVOQUE NO ES EL MEJOR CAMINO, LA IDEA ES QUE UNO TOME LA DECISION DE ATACAR. SI UD EN EL PEOR DE LOS CASOS LO PIERDE LO HABRA HECHO CON “ACTITUD”.SIEM
PRE SE ARREPENTIRA DE UNA DECISION CONSERVADORA, PERO NUNCA DE UNA MAS AGRESIVA.EL EJEMPLO MAS GRAFICO ES CUANDO SE LLEGA A UNA DEFINICION POR TIE BREAK, QUIZAS LLEGARON ALLI , HACIENDO UN JUEGO CON “MUCHOS GLOBOS” . AHORA SERA EL MOMENTO DE “SALIR A BUSCAR” EL SET O PARTIDO. PARA ESTE MOMENTO, JUEGUE CON “MAYOR INTENSIDAD” TRATE DE LEVANTAR PULSACIONES HACIENDO PEQUEÑOS SALTOS, SI JUEGA “SIN LA BOLA” MUEVASE CON SU COMPAÑERO PARA MANTENERSE “ACTIVADO”, USE GOLPES AGRESIVOS CUANDO TENGA LA OPORTUNIDAD, PERO NO HAGA COSAS QUE NUNCA PRACTICO. NO PIERDA LA RED, TRATE DE ESTAR MAS TIEMPO EN ESE LUGAR QUE SU RIVAL
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
La devolución de saque cuando el rival usa “la australiana” (ambos jugadores del mismo lado) es para tener en cuenta para poder sacar “un poco mas de ventaja”.Acá, esperaremos que el rival con su saque “se equivoque” y entre él solo en la “trampa” que le tiende esta jugada. Es decir, que cuando se saca a la “australiana” hemos comentado, que lo ideal es sacar al medio (a la “T”) o al cuerpo, el motivo, recuerden, es que el sacador, tarda mucho tiempo en llegar a la “paralela” si ejecuta el saque a la pared lateral. Por todo ello, si recibe la bola a la “T” o bien al cuerpo, devuelva al medio de la cancha o globo, no intente desde allí, jugar “chiquitas” a los costados, ya que no tendrá ángulo. El rival en algún momento, sacara al la pared lateral y ahí es donde Uds podrán jugar su resto paralelo, al espacio que es muy grande. Aquí podrá contragolpear si su rival llega incomodo. Atento deberá estar su compañero, ya que si llega cómodo a la volea, será muy probable que vaya hacia el esa volea.Espere pacientemente esa oportunidad que en algún momento llegara sin dudas y podrá “jugar con una ventaja mas”.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Decíamos que aproximadamente el 70 % del tiempo de un partido “no hay juego”. Por lo tanto, preocúpese por los momentos donde “no juega”. Es decir, durante el tiempo entre punto y punto. Camine junto a su compañero. Apenas termine el punto, vayan al encuentro, comenten la jugada que paso y que piensan hacer en la siguiente. Si cambian de lado, háganlo juntos, salgan juntos de la cancha. Siempre uno de los dos queda mas cerca de la puerta, por eso que espere a su compañero. Mantenga una imagen de equipo, demuestren una “gran imagen”. Que los vean fuertes, que aunque discutan por alguna jugada, que la prioridad sea el equipo. Pregúntense, que le gusta que le digan o no le gusta, cuando el compañero pierde un punto, esta nervioso o bien cuando están por jugar un punto importante. De esta forma, nada “les caerá mal” y todo será potencialmente positivo.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
EN CUALQUIER CASO, EVITE ABRIR EL ANGULOMas allá que lo ideal es jugar sobre el cuerpo del rival cruzado a UD, trate de hacerlo directamente al medio del cuerpo o “mas bien hacia el medio de la cancha” evite por todos los medios que su contrario, cuando esta en la red, volee cerca de las rejas, ya que tendrá la opción de cruzar la bola, “lastimando” al compañero o con posibilidad que ejecute un tiro a la reja cruzada o que “genere” dos paredes con dicha volea, siendo mas complicado su resto.Generalmente el jugador cuando se encuentra en la red “desea” que el contrario le tire la bola a los laterales, ya que sin duda es donde podrá comenzar con un ataque mas agresivo.Algunos piensan que jugar al reves del rival es mejor, pero lo ideal es tratar que los rivales voleen con el golpe que tienen “al centro de la cancha” y no del “lado de afuera” es mas peligrosa “la geometría” que la propia tecnicaPor ello, evite el mejor golpe del rival, jugando sobre el centro de la cancha
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
SIEMPRE TENGA UNA TACTICA BASICA Y UNA ALTERNATIVA. SIGA PROBANDO Y NO SE QUEDE SIN OPCIONES.SI VA GANANDO SIGA CON EL MISMO PLAN, NO CAMBIE NI TRATE DE ACELERAR LOS TIEMPOS.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Seguimos con la defensaARMADOS “DESCONFIADOS”Muchas veces recibimos pelotas luego de rebotes en la rejas “sucias”, es decir, en lugares que realmente no sabemos donde contactaremos la pelota, para ello, imagine que siempre la bola “saldrá para abajo y rápido”, prepare siempre el armado por debajo de lo que le parece, si la bola “sale para arriba” tendrá tiempo de golpear mas tranquilo.Así mismo cuando “lea” que viene un globo, debería siempre armar “bandeja”, si ese globo es corto y puede pegar remate, podrá cambiar el armado también.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
TRATE DE SACARLE LA RED AL RIVAL EN CUANTO TENGA OPORTUNIDAD. TRATE DE TENER MAYOR DOMINIO TERRITORIAL, ESTAR MAS TIEMPO EN LA RED. CUANDO SAQUE DEFIENDA LA POSECION DE LA RED, CUANDO DEVUELVA, TRATE DE ?ROBARSELA?
COMO? DE VARIAS FORMAS (A PARTIR DE MAÑANA)
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
DONDE SE PARA EL COMPAÑERO DEL SACADOR? LO IDEAL ES QUE SE UBIQUE A MEDIO CAMINO DE LA RED Y LA POSICION EN EL FONDO, ASI LUEGO DE EJECUTAR EL SAQUE AMBOS JUGADORES SUBIRAN A LA RED, SIENDO MAS AGRESIVA LA PRIMER VOLEA DE LA PAREJA, CUALQUIERA SEA QUIEN GOLPEE. SI SE UBICA MUY CERCA DE LA RED NO PODRA HACER UNA VOLEA “LANZANDOSE “ HACIA DELANTE Y PODRIA SER PASADO FACILMENTE DE GLOBO.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Miren a los mejores. Para aprender desde el punto de vista TACTICO, tenga en cuenta de mirar partidos de las primeras parejas del ranking de profesionales, las que “por algo están allí”, y hace muchos tiempo, es mas, para quienes no los conozcan, quizás no aparenten un gran nivel de juego, ni tan espectaculares, pero sí los mas rendidores, que es lo que tenemos que aprender.Cuidado, cuando ven a los mejores jugadores del club o a veces de la ciudad, que si bien sin duda podrán aprender de ellos, sepan que hay otro “escalón” en el nivel de juego y que muchas veces, jugadas que hacen, les sirven hasta ese lugar, pero mas allá de ahí, quizás no sean las mas efectivas. Cuando esos jugadores, interpreten el concepto competitivo, ya pasaran a ser jugadores de elite.En el caso de mirar a los mejores, podrán ver como repiten y sostienen una táctica, es decir, el saque siempre al mismo lugar, el resto del primer servicio o del segundo, también lo hacen siempre igual. Cuando ejecutan un globo y en que dirección y como golpean su smash o bandeja, verán que en poco tiempo, detectaran absolutamente todas las jugadas y patrones de movimientos y la gran habilidad luego, será la de encontrar cuando cambian para sorprender. Serán unos expertos en analizar partidos!
|
|
|
|