Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto
  26/08/2022    Creación del Evento 4ta Fecha IMPARES    
4ta Fecha IMPARES

  04/08/2022    Creación del Evento 3er FECHA PAR    
3er FECHA PAR

  07/07/2022    Creación del Evento 3RA FECHA IMPAR    
3RA FECHA IMPAR

  09/06/2022    Creación del Evento 2DA FECHA PAR    
2DA FECHA PAR

  05/05/2022    Creación del Evento 2DA FECHA IMPAR    
2DA FECHA IMPAR

  31/03/2022    Creación del Evento 1ra Fecha Par    
1ra Fecha Par

  06/03/2022    Creación del Evento 1ER FECHA AJUPA 2022    
1ER FECHA AJUPA 2022

  10/12/2021    Creación del Evento TORNEO 2 ORILLAS    
TORNEO 2 ORILLAS

  21/10/2021    Creación del Evento TORNEO BENEFICIO CUCA    
TORNEO BENEFICIO CUCA

  30/09/2021    Creación del Evento ULTIMA FECHA IMPARES    
ULTIMA FECHA IMPARES

  27/08/2021    Creación del Evento TORNEO 1RA CABALLEROS    
TORNEO 1RA CABALLEROS

  30/07/2021    Creación del Evento Etapa 2 - AJUPA 2021 - Pares    
Etapa 2 - AJUPA 2021 - Pares

  17/09/2021    Creación del Evento Etapa 5 - AJUPA 2021 - Pares    
Etapa 5 - AJUPA 2021 - Pares

  03/09/2021    Creación del Evento Etapa 5 - AJUPA 2021 - Impares    
Etapa 5 - AJUPA 2021 - Impares

  20/08/2021    Creación del Evento Etapa 4 - AJUPA 2021 - Pares    
Etapa 4 - AJUPA 2021 - Pares

  30/07/2021    Creación del Evento Etapa 4 - AJUPA 2021 - Impares    
Etapa 4 - AJUPA 2021 - Impares

  02/07/2021    Creación del Evento Etapa 3 - AJUPA 2021 - Pares    
Etapa 3 - AJUPA 2021 - Pares

  04/06/2021    Creación del Evento Etapa 3 - AJUPA 2021 - Impares    
Etapa 3 - AJUPA 2021 - Impares

  21/05/2021    Creación del Evento Etapa 2 - AJUPA 2021 - Pares    
Etapa 2 - AJUPA 2021 - Pares

  16/04/2021    Creación del Evento Etapa 2 - AJUPA 2021 - Impares    
Etapa 2 - AJUPA 2021 - Impares

  26/03/2021    Creación del Evento Etapa 1 - AJUPA 2021 - Pares    
Etapa 1 - AJUPA 2021 - Pares

  12/03/2021    Creación del Evento Etapa 1 - AJUPA 2021 - Pares    
Etapa 1 - AJUPA 2021 - Pares

  08/03/2016    Información para los Jugadores   

Santa Fe, 08 de Marzo de 2016

 

QUERIDOS JUGADORES ANTE TODO BUENOS DIAS, LES HACEMOS LLEGAR ESTE COMUNICADO PARA INFORMARLES ALGUNOS TEMAS QUE LES INTERESAN.

EN PRINCIPIO, QUEREMOS INFORMARLES QUE SE COBRARA DE MANERA OBLIGATORIA UN CARNET ASOCIATIVO LOCAL, DE AJUPA QUE COSTARA $50, LOS JUGADORES QUE CLASIFIQUEN PARA COMPETIR EN EL PROVINCIAL TENDRAN QUE ABONAR $50 EXTRAS PARA OBTENER EL CARNET NACIONAL DE FAP. AQUELLOSN JUGADORES QUE PAGUEN EL CARNET AFILIATORIO DE AJUPA DURANTE 3 AÑOS CONSECUTIVOS Y COMPITAN DE FORMA ACTIVA, ADEMAS DE LOS SOCIOS VITALICIOS, TENDRAN DERECHO A VOTO Y/O CONFORMAR LISTAS PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES. (EN EL CASO DE JUGADORES QUE EN EL PASADO TORNEO HAYAN ABONADO LOS $100 DEL CARNET COMPLETO, LOS $50 DE DIFERENCIA QUEDARAN A SU FAVOR Y SE DESCONTARAN DE LA PROXIMA INSCRIPCION, O SE DEVOLVERAN EN CASO DE QUE ASI LO PREFIERA).

CON RESPECTO A LOS FONDOS DE LA ASOCIACION SE CONFECCIONO UNA PLANILLA DE RENDICION PARA QUE PUEDAN OBSERVAR LOS INGRESOS, EGRESOS DEL TORNEO PASADO Y EL SALDO QUE QUEDA PARA LA ASOCIACION, LA MISMA SE DISTRIBUIRA EN CADA CLUB PARA QUE PUEDAN CONSULTARLA.-(ESTE PROCEDIMIENTO SE REPETIRA EN CADA TORNEO)

PARA EL CASO DE LAS JUGADORAS DE CATEGORIAS SUPERIORES, 2DA y 3ERA DAMAS, SE LAS AUTORIZARA A JUGAR EN LA CATEGORIA 5TA CABALLEROS CON PAREJA MIXTA. CABE ACLARAR QUE POR REGLAMENTO ESTA PROHIBIDO QUE JUEGEN DAMAS EN CATEGORIA DE CABALLEROS Y VICEVERSA, PERO SE TOMO ESTA MEDIDA CON LA FINALIDAD DE QUE TENGAN COMPETENCIA.-

CON RESPECTO A LOS PROVINCIALES, QUEREMOS INFORMARLES QUE TODAVIA A PESAR DE QUE ES DE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE VAN A REALIZARSE LOS PROVINCIALES, AUN HAY DETALLES QUE NO SE HAN RESUELTO CON LA ASOCICACION DE ROSARIO, POR LO QUE LE PEDIMOS UN POCO DE TIEMPO HASTA QUE ESTEN TODOS LOS TEMAS RESUELTOS, UNA VEZ QUE TENEGAMOS LA INFORMACION EXACTA, SE PASARA A COMUNICAR CUANTOS CUPOS HAY, MANERA DE CLASIFICAR Y DEMAS TEMAS RELACIONADOS.

LAS MANERA QUE VAMOS A IMPLEMENTAR PARA COMUNICARNOS CON LOS JUGADORES ES LA SIGUIENTE: EN CASO DE TEMAS PUNTUALES PERSONALES (CASO DE SANCIONES X EJEMPLO) SE HARAN DE MANERA PERSONAL Y TELEFONICA Y LAS INFORMACIONES GENERALES SE HARAN A TRAVES DEL FACEBOOK DE AJUPA, EL CUAL SOLO SE UTILIZARA DE AHORA EN MAS PARA COMUNICACIÓN CON LOS JUGADORES. LOS INVITAMOS A QUE, EN EL CASO DE TENER ALGUNA SUGERENCIA O QUEJA PUEDAN HACELA LLEGAR POR MEDIO DE UN CORREO ELECTRONICO A AJUPASANTAFE@OUTLOOK.COMASI LA RECIBIMOS DE MANERA CORRECTA EN LA ASOCICACION Y PODEMOS DARLE UNA RAPIDA RESPUESTA.

LES COMENTAMOS TAMBIEN QUE LAS ASOCIACIONES NO SE ENCUENTRAN OBLIGADAS A TRABAJAR DE MANERA PERMANENTE CON FISCALES, POR LO QUE SE RESOLVIO ESTE AÑO Y ANTE PROYECTOS CONCRETOS A AFRONTAR QUE NOS OCACIONARAN EGRESOS (COMO APADRINAR ESCUELAS DE MENORES, COLABORAR ECONOMICAMENTE CON LOS MENORES ANTE COMPETENCIAS NACIONALES, ENTRE OTROS.) LA MEJOR MANERA DE FUNCIONAR SERA, QUE EN LAS COMPETENCIAS LOCALES LO QUE ACONTECE A CATEGORIZACIONES ESTE A CARGO DE: WILFREDO DEROTIER, JOSE SUAREZ Y SEBASTIAN ARRIEN, LOS CUALES TRABAJARAN EN CONJUNTO. EN EL CASO DE REALIZARSE UNA COMPETENCIA PROVINCIAL EN SANTA FE, SE CONTRATARAN LOS FISCALES QUE CORRESPONDAN PRIORIZANDO LOS FISCALES DE NUESTRA CIUDAD Y EN EL CASO DE QUE LOS MISMOS NO PUEDAN, SE PASARA A FISCALES DEL INTERIOR.-

POR ULTIMO, LES COMUNICAMOS LOS NUEVOS ASCENSOS CORRESPONDIENTES AL PASADO TORNEO:

 

DE 7MA DAMAS A 6TA: PAOLA TORRES.

DE 4TA DAMAS A 3RA: FLORENCIA BERRAZ

 

DE 7MA CABALLEROS A 6TA: MOLINA LEONARDO.

GIMENEZ EMANUEL

DE 6TA CABALLEROS A 5TA: CORREA GONZALO.

DE ESTA MANERA NOS DESPEDIMOS SIN DEJAR DE DECIRLES QUE SOMOS UN GRUPO DE JUGADORES QUE TRABAJAMOS GRATUITAMENTE POR USTEDES Y NOSOTROS (QUE TAMBIEN SOMOS JUGADORES) QUE ESTAMOS COMPROMETIDOS A TRATAR DE MEJORAR TODO LO QUE SE PUEDA DE AHORA EN MAS Y ESTAMOS ABIERTOS A TODAS SUS INQUIETUDES. CADA UNO DE NOSOTROS DEJA SU FAMILIA PARA DEDICARSE TODO EL FIN DE SEMANA A TRATAR DE QUE SE VAYAN CONFORMES Y QUE VUELVAN EL PROXIMO TORNEO. LAS PUERTAS ESTAN ABIERTAS PARA AQUEL QUE QUIERA ACERCARSE A COLABORAR.-

PROXIMAMENTE INFORMAREMOS UNA FECHA PARA HACER UNA REUNION ABIERTA CON LOS JUGADORES.

SIN MAS LOS SALUDAMOS CORDIALMENTE-

 

 

 

COMISION AJUPA 2016

 

PRESIDENTE

MÜLLER MAXIMILIANO

VICEPRESIDENTE

ROSSI PAOLO

VICEPRESIDENTE PRIMERO

SAVIGNANO JUAN PABLO

SECRETARIO

SANCHEZ RODRIGO

PROSECRETARIO

DEROTIER WILFREDO

TESORERO

SUAREZ FAUSTINO JOSE

PROTESORERA

CIFRE LUCIANA

VOCALES

PIAGGIO MARIA EVA

 

CRESPI RUBEN

 

MARIO ARIAS

VOCALES SUPLENTES

TREVISAN DIEGO

 

MARCHETTI KARINA

 

MIDVETKIN FEDERICO

SINDICO

GOMEZ SANTIAGO

SINDICO SUPLENTE

ARRIEN SEBASTIAN

 

 

 


  25/02/2014    AJUPA SANTA FE INFORMA   


POR INTERMEDIO DE LA PRESENTE INVITAMOS A LOS JUGADORES A LA REUNION QUE REALIZAREMOS EL DIA 3 DE ABRIL EL EL CLUB LA TORRE A LAS 21HS PARA QUE PODAMOS APORTAR IDEAS Y ESCUCHAR SUGERENCIAS DEL LO QUE NOSOSTROS LOS JUGADORES VEMOS EN LO QUE PODEMOS MEJORAR, DE ESTA MANERA EL PADEL CRECERA CON MAYOR RAPIDEZ Y TENDREMOS MAYOR COMPETENCIA, POR OTRO LADO TAMBIEN ESTAN ABIERTAS LAS PUERTAS PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN PARTICIPAR EN LOS TORNEOS COMO COLABORADORES, REALMENTE NECESITAMOS MAS PERSONAS AYUDANDO, PORQUE LOS TORNEOS CADA VEZ SON MAS GRANDES Y HAY VECES QUE NO PODEMOS 5 O 6 PERSONAS CON TODO, POR ESTE MOTIVO ES QUE SE NOS ESCAPAN ALGUNAS COSAS LAS CUALES SABEMOS QUE UDS LA ENTIENDEN PORQUE VEN EL ESFUERZO QUE HACEMOS 
AJUPA ES DE TODOS NOSOTROS," LOS JUGADORES " PARTICIPEN Y SEAN PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA QUE ES EL PADEL


Ref. Jorge Nicolini
SI PUEDE , EN LOS CAMBIOS DE LADO DE GAMES MUY IMPORTANTES, TRATE DE ESTIRAR , ASI SE ?OXIGENARA? Y ESTARA MAS ?SUELTO? PARA LOS PROXIMOS PUNTOS DIFICILES.VA EL CONSEJO DEL DIA
Ref. Jorge Nicolini
Cuando hablamos del jugador “lógico” en el fondo de la cancha, debemos pensar también en los golpes básicos, descontando el globo que lo vimos ayer.Tener en cuenta, como regla, jugar cruzado, por el centro de ambos rivales, cuando están en la red. Evitar abrir los ángulos, es decir no jugar la “chiquita” cruzada, ni la paralela pegada al alambrado. Cada dos o tres tiros por abajo, si nos llega una bola lenta, usar el globo, en esa proporción. De esta forma, el rival, no se nos pegará siempre a la red.No se preocupe por jugar rasante, tenga un margen importante con respecto a la red, recuerde que “jugar bien no es jugar rasante”, porque algunos jugadores piensan asíNo le imprima gran velocidad, ya que aunque no lo crean, los voleadores “se apoyan” en esa pelota mas “pesada”. Fíjense que muchas veces cuando se volea una pelota que no trae velocidad, es posible que no haga un buen tiro.Si la bola esta delante suyo, ahí podrá hacer un tiro mas fuerte, si le queda a la altura del cuerpo, solo juegue “a buena” o un tiro neutro.Si la bola esta en el medio de la cancha, entre Ud y su compañero, JUEGUE POR EL MEDIO, no caiga en la trampa de las “chiquitas”.Practique estas jugadas como lógicas y luego veremos cuando sorprender.
Ref. Jorge Nicolini
El ancho de la paleta, un mito entre los jugadores.De hecho en España esta reglamentado el ancho máximo de 38 mm, no siendo lo mismo por ejemplo en Argentina que no existe tal limite. Acá la disyuntiva, ya que cuanto mayor “masa” tenga la paleta, es posible que tenga mayor potencia, pero recordamos que al final el deporte padel es un juego de precisión, donde de 400 golpes que realiza un jugador en un partido , solo 20 serán de gran potencia (si llegan a esa cifra), es decir que al tener mayor masa, será finalmente mas difícil para “maniobrar” con lo cual, podrá ser una ventaja para esos 20 golpes por partido, pero no para la gran mayoría de los golpes.Los fabricantes de paletas, obviamente podrán hacerlas de un perfil mucho mayor, pero evidentemente, al tener tanto “cuerpo” deberán introducir materiales mas livianos, que al mismo tiempo las harán también mas frágiles.
Ref. Jorge Nicolini
SI SU COMPAÑERO O UD TIENEN UN ERROR, LA PROXIMA BOLA, NINGUNO DE LOS DOS DEBERIA EQUIVOCARSE, DE ESA FORMA COMIENZAN NUEVAMENTE A TENER VOLUMEN DE JUEGO.
Ref. Jorge Nicolini
SI UDS GANARON UN PARTIDO, NO SOLO LO HICIERON EN ESE MOMNETO, EN REALIDAD FUE EL RESULTADO DEL ENTRENAMEINTO DURANTE LA SEMANA. PRACTIQUE CUANTO MAS PUEDA QUE MEJOR SERA EL RESULTADO, NO HAY MAS SECRETOS. ES IMPOSIBLE TENER BUENOS RESULTADOS SIN ENTRENAMIENTOS
Ref. Jorge Nicolini
En el padel, uno de los objetivos primordiales, es “tomar la red”. Como en cualquier deporte, quien este mas tiempo cerca del “arco rival” tendrá mas oportunidades de “marcar”. En nuestro caso, aquella pareja que tenga “mayor dominio territorial” en el ataque, es mas probable que gane el partido. Recuerde que en el padel, cuando Ud gana un partido, en realidad lo pierde el rival. Es decir que la mayoría de los puntos, no los ganamos, sino el contrario es quien se equivoca. Aproximadamente el 80 % de los puntos, se pierden y solo el 20% los gana quien gano el partido. Por todo ello, es un deporte de “porcentajes”, donde estar cerca” del campo rival , es un buen negocio, dejando a los rivales la tarea de defender, lejos de nuestro campo, siendo mas difícil la tarea de ellos.Por eso, cada vez que pueda, trate de estar en la red, atacando, pero generando mucho “volumen de juego” metiendo muchas voleas y aumentando la cantidad de tiros, para, a partir de ahí, tener mas oportunidades para definir. Generalmente, cuando se encuentra en la red, solo una de cada diez pelotas que tenga para golpear, será para hacer un tiro agresivo, por eso, esas otras nueve, serán para “generar” algún tiro de ellos defectuoso y así nos entreguen la pelota.Esto quiere decir, que quizás “vaya varias veces a la red” y no se le presente esa oportunidad. Pero cuanto mas tiempo este en la red, es mas probable que nos entreguen alguna bola para intentar definir.
Ref. Jorge Nicolini
Siguiendo con el tema de las paletas y para terminar con el “peso”, es importante aclarar que “potencia” y “control” son dos propiedades “inversamente proporcionales”. Un ejemplo que contamos frecuentemente es… si quiere potencia use una paleta de “hierro de 1 kilo” y si quiere control, puede usar “el diario”. Con la primera, tendrá gran potencia, pero “no sentirá el golpe”, con el segundo ejemplo, sentirá mucho el golpe, pero no “moverá” la bola.Con respecto a la forma, para ser sintéticos, con las “redondas”, el lugar “dulce de golpe” estará mas bajo, mas cerca de la mano, por ello, obtendrá mayor control (y menos potencia) y las triangulares o “gota de agua invertida”, llevan dicha superficie dulce mas “alta”, mas lejos de la mano, por lo tanto, “mayor brazo de palanca” por lo tanto mayor “potencia”.-Con esta premisa, si analizamos los deportes con elementos, aquellos que el contacto esta mas cerca de la mano, sin dudas serán mas fáciles, es decir, por grado de dificultad, serian mas simples desde el tenis de mesa, padel, tenis, squash, jockey, golf y polo, Podríamos decir que es una de las virtudes también por lo cual el padel es tan fácil de practicar.-Pero atentos, porque cuando dicha paleta tiene “mas impacto” en los tiros de definición, menos “versátiles” serán a la hora de tratar de rescatar una bola baja en los rincones. Por ello, mañana veremos las proporciones de los tiros en cada partido para que puedan seleccionar la mejor paleta que se adapte a su juego.
Ref. Jorge Nicolini
ESOS DIAS EN QUE LAS COSAS NO SALEN BIEN, TRATE SIEMPRE DE SER POSITIVO, DE CAMBIAR A UN JUEGO MAS SIMPLE, “ESTIRAR” EL TIEMPO EN LA CANCHA, TRATE DE CAMBIAR DE LADO, TOMESE EL TIEMPO QUE PUEDA Y PIENSE “AMO LOS PROBLEMAS”. SEA UN GRAN “RESOLVEDOR” DE PROBLEMAS.
Ref. Jorge Nicolini
EL ERROR PROPIO ES ALGO VITAL DE CONTROLAR. EN EL PADEL EL ERROR PROPIO, ES UN POCO DIFICIL DE DEFINIR, YA QUE MUCHAS VECES EL COMPAÑERO “ENTREGA” UNA PELOTA AL RIVAL Y ESTE HACE UN TIRO MAS AGRESIVO., CON LO CUAL SE CONFUNDE SI EL ERROR ES PROPIO O FORZADO.PARA ELLO, LO IMPORTANTE ES QUE CADA JUGADOR DEBE TENER EN CUENTA ALGUNOS FACTORES PARA REDUCIRLOS -SI SU CO MPAÑERO COMETE UN ERROR , NI UD NI SU COMPAÑERO PODRAN COMETER OTRO EN EL PUNTO SIGUIENTE.-CON LA DEVOLUCION DE SAQUE, NUNCA INTENTE UN TIRO GANADOR, PONGA SIEMPRE LA BOLA EN JUEGO Y QUE EL RIVAL LO ATAQUE , NO SE APURE Y VEA QUE HACEN ELLOS, HASTA QUE TENGA UNA OPORTUNIDAD.-JUEGUE LA MAYORIA DE LOS TIROS CRUZADOS Y CUIDADO CUANDO JUEGUE PARALELO, JUEGUE AL CUERPO DE SU RIVAL , NO ABRA LOS ANGULOS.- SI LA BOLA LES VIENE A UNA VELOCIDAD “CONTROLABLE” RECUERDE JUGAR TIROS “NEUTROS” “A BUENA”, RECIEN CUANDO LE QUEDE FACIL INTENTE UN TIRO AGRESIVO.-SI RECIBE BOLAS DIFICILES, “DEFIENDASE” HAGA TIROS SEGUROS HASTA TENER UNA MEJOR POSIBILIDAD. - EL SECRETO DE UNA BUENA DEFENSA PARA EVITAR “ERRORES PROPIOS”, ES LA AGRESIVIDAD…EN LOS MOVIMIENTOS, RECUERDE MOVERSE MUCHO PARA QUEDAR COMODO PARA GOLPEAR. EL EJEMPLO ES CUANDO EL JUGADOR DECIDE TIRAR UN GLOBO, MUCHAS VECES SE MUEVE “LENTO” Y POR ELLO EL GOLPE PIERDE CALIDAD-USE EL JERECICIO DE LA “SUMA DE 10” SI LA BOLA LE VIENE A 7, RESPONDA A 3 …SI LE VIENE A 2 PODRA JUGAR A 8, PERO LO MAS IMPORTANTE QUE LE DARA “VOLUMEN DE JUEGO” ES LA BOLA QUE VIENE A 5. TRATE DE HACER DAÑO CON PRECISION, PARA QUE LE ENTREGUEN LA BOLA, PERO “NO SE PASE DE ESA VELOCIDAD DE 5”- PODRA EVALUAR LA CALIDAD DE SU TIRO SEGUN VENGA LA BOLA, POR ESO LA “FORMULA DEL PADEL” ES JUGAR PARA QUE LA BOLA “VUELVA FACIL”

Ref. Jorge Nicolini
LUEGO DE UN GRAN PUNTO, JUEGUE CON CUIDADO.Es muy frecuente que luego de jugar un gran punto, muchos jugadores intentan “otro mejor”, tomando mas riesgos de la cuenta.Apenas termine ese “gran punto”, “baje a tierra” y siga jugando seguro, no lo intente nuevamente. Por eso siempre decimos “LUEGO DE UNA GRAN JUGADA, UN GRAN ERROR”CUIDADO CON LA “LEY DE LA TERCER BANDEJA”.Cuando reciba varios “globos seguidos” cuídese mucho de esa tercer bandeja, es muy probable cometer un error. Por eso cada vez que pase por esa situación, piense en esa “ley”, recuérdela y no cometa el error. Ocurre a veces, que el jugador no espera varios globos seguidos y eso “termina sorprendiéndolos”
Ref. Jorge Nicolini
RECUERDE QUE EL PADEL ES EL UNICO DEPORTE QUE CUANDO UNO GANA, NO GANA,SINO PIERDE EL RIVAL. EL 80 % DE LOS PUNTOS SE PIERDEN Y SOLO EL 20 % LOS GANA LA PAREJA QUE SE “ALZA” CON EL TRIUNFO VEA UN PARTIDO DE CUALQUIER CATEGORIA Y COMPROBARA QUE ESTOS PORCENTAJES SE DAN EN PRACTICAMENTE TODOS LOS CASOS POR ESTA ESTADISTICA, GENERAR ERRORES EN EL RIVAL ES EL “NEGOCIO” M AS GRANDE.DESDE EL FONDONO INTENTE GOLPES GANADORES.NO ABRA LOS ANGULOS CUANDO TENGA UNA BOLA LENTA, GENERALMENTE LUEGO DE REBOTES, JUEGUE GLOBO.CUANDO TENGA UNA BOLA ACCESIBLE, TRATE DE TOMAR LA RED.LA DEVOLUCION DEL PRIMER SAQUE, GENERALMENTE JUEGUE “POR ABAJO”LA DEVOLUCION DEL SEGUNDO SAQUE , SI QUIERE, PODRA DEVOLVER “GLOBO”.JUEGUE UNA BOLA O DOS POR ABAJO Y LUEGO UN GLOBO “COMO REGLA”SEA ORDENADO PARA DEFENEDER Y “SORPRENDA” EN LOS MOMENTOS QUE UD DECIDA
Ref. Jorge Nicolini
Esta es una buena época para mejorar su juego. Es un momento donde no hay muchos campeonatos, y se puede dedicar un buen tiempo a los cambios. Siempre es bueno aprender de nuestros propios errores y aciertos, pero también es muy bueno aprender de los demás, por ello, recuerde cada vez que Ud o su rival hizo algo bueno o malo, para repetirlo o bien “no hacerlo”Como decíamos, podrá dedicarle en estos días un poco de tiempo a practicar cosas nuevas, usarlo en el “laboratorio” de los partidos de practica, sin preocuparse del resultado de ese partido, pero sí en los nuevos golpes o bien jugadas que le aumenten “su baúl de información” para tener mas herramientas. Cada cosa que incorpore, será algo mas para “jugar con mas ventaja” sobre sus oponentes. Recuerde que en los entrenamientos, deberá hacerlo a la mayor intensidad posible y tratando de incorporar esas nuevas jugadas como practica frecuente. Por otro lado, recuerde también que el aprendizaje es “sedimentario” es decir que día a día se incorporan cosas, muchos chicos, piensan que puede ser “monolítico” y que todo se aprende, en su afán, en un solo día. Trabaje tranquilo que ira incorporando cosas a su nuevo juego, que le darán esa “ventaja” tan deseada.
Ref. Jorge Nicolini
Seguimos con las jugadas lógicas. En este caso hablaremos del resto del saque. La idea básica en la devolución, pasa también por el lado táctico. En cuanto a la diferencia de devolver un primer saque y un segundo, desde lo ideal, a un primer saque se suele responder “por abajo”. En general se trata de evitar el globo en este caso, el tema puntual, es que no sabemos donde “vendrá” el saque, a que velocidad y si traerá mucho efecto, con lo cual un globo como respuesta, puede ser que no tenga ¡“calidad”. Como decimos siempre hay táctica cuando “se puede” y es probable, que su táctica sea jugar globos, pero ante un primer saque difícil, devuelva “por abajo”, que le será mas simple. Por el contrario, si resta un segundo saque, seguramente la bola vendrá mas lenta y menos complicada que en el primero, por ello, ese es un buen momento para intentar un globo. Como regla básica, usamos devolución por “abajo” ante un primer saque y si desea jugar globo, podrá hacerlo de devolución del segundo saque (si su intención era esa). Desde lo técnico, para hacer un buen globo, deberá tener su tiro una buena terminación, para poder empujar hacia arriba “acompañando” la bola, si trata de ejecutarlo con una bola que le llega muy rápido, tendrá poco “acompañamiento” y es probable que ese globo “quede corto”.Con respecto a la dirección, lo ideal y mas simple es devolver cruzado, no arriesgará tanto, la red esta mas baja y la bola irá al medio de ambos rivales. Jugar la devolución paralela o muy cruzada serán tiros de riesgo.Mañana veremos si dejamos rebotar o anticipamos el saque.
Ref. Jorge Nicolini
En un partido “cortado” intente imponer mayor intensidad.Es frecuente jugar “mal”, ante un rival de menor nivel y también es frecuente jugar “muy bien” contra un gran rival (aunque se pierda).La respuesta, ya la vimos. Ante un gran desafío, automáticamente aumenta la “intensidad” en el juego, en cambio, en un partido “entrecortado” seguramente hay “poco juego” y “mucha espera”. Por lo tanto “decae” la intensidad de nuestros movimientos y por ende el ritmo cardíaco.Por ello, en algunos casos, cuando solo se le juega a un rival y “nada al otro”, lo efectivo de esto, no es “congelar” al mejor sino, mas importante es “sacarlo” de su estado Ideal y ahí es donde esta táctica da mejores resultados.Para que esto no le pase, recuerde tratar de mantenerse en movimiento todo el tiempo y tratar de encontrar su ritmo ideal de pulsaciones.El ejemplo del piloto de carreras que hace “punta y taco” con el acelerador y el freno es el ideal. Cuando llegan a una curva que deberían tomar a 30 km-h por ejemplo, luego de una recta de 200 km-h, si llegan a frenar solo con el freno, bajara la velocidad, pero también las RPM, en cambio, si además de frenar mantiene el pie en el acelerador también, las RPM se mantienen altas y luego del “rebaje” podrán tener “motor” para que “tire”.Por ello, imite esta situación, manteniendo altas sus pulsaciones para poder tener “potencia” para arrancar.
Ref. Jorge Nicolini
SI SE ENCUENTRA 4-1 ABAJO, CAMBIE EN ESE MOMENTO LA TACTICA. SI TERMINA PERDIENDO EL SET 6-4, DESDE SU CAMBIO HABRA GANADO 3-2 Y PODRA SEGUIR CON ESE JUEGO QUE LE DIO RESULTADO.
Ref. Jorge Nicolini
A UN JUGADOR LENTO, GENERALMENTE , SE LE DEBERIA JUGAR UNA PELOTA A UN LUGAR DISTINTO QUE LA ANTERIOR. O SEA MOVERLO, YA QUE “TARDA MUCHO TIEMPO” EN LLEGAR DE UN LADO A OTRO.EN EL FONDO , JUGARLE A LOS REBOTES RAPIDO, UNA BOLA A CADA COSTADO, PEGARLE FUERTE HACIA ADELANTE. EN LA RED DEFINITIVAMENTE, JUGARLE “ARRIBA Y ABAJO”, NUNCA REPITA EL TIRO ANTERIOR, YA QUE SE ENCONTRARA EN EL MISMO LUGAR
Ref. Jorge Nicolini
Cual es el mejor saque?Sin dudas, el principio para jugar al padel “jugar para que la pelota vuelva fácil” en el saque es fundamental.Por ello, si Ud recibe una bola simple luego de su saque, eso le dirá que fue bueno. Pero lo cierto es que algunos datos nos servirán para que sea mas efectivo. Muchos jugadores realizan el saque sobre la pared lateral, ya que “muchos rivales tienen problemas allí” cosa que es valida. Pero en caso que su rival no tenga dificultades en un tiro especial. Es muy efectivo el saque al centro de la cancha , o sea a la “T”, desde ese lugar el rival no tendrá un buen ángulo para jugar su devolución.Por otro lado, invierta mas en “profundidad” que en velocidad, de esta manera el contrario deberá hacer un sobre pique, siendo mas difícil ese tiro Como variante el saque al cuerpo, es una opción buena también, ya que estará incomodo en la respuesta el rival y hasta muchas veces estará "tirando el cuerpo para atras" con esa pelota
Ref. Jorge Nicolini
Cuando esta en la red, volee al medio también.La mayoría de las voleas, son ejecutadas en forma cruzada, que es como siempre decimos, la mas segura, la que recorre mas distancia, la que cruza la red por el lugar mas bajo y que cuando llega al fondo, puede complicar mas al rival por los rebotes.A esto le podemos agregar, alguna de estas voleas al medio de los dos jugadores, en lo ideal, a media velocidad tratando de generar “poco rebote” Este es un tiro poco frecuente, pero que también genera buenos resultados. Uno de ellos, es que siempre hará golpear al rival luego del rebote, ya que es poco probable que le anticipen este golpe, ya que la mayoría de los jugadores, espera la volea cruzada y se “recuesta” sobre la pared lateral. Pero la otra gran virtud de esta volea al medio, es que el rival, si es astuto, responderá por el medio o globo. Pero aquí, sumamos mas cosas al consejo de ayer y es que muchas veces, el rival intenta desde allí, la “chiquita” a los costados, siendo un tiro muy difícil, para ellos y además “nos abre” el ángulo para nuestra próxima volea.Insista con este tiro al medio, que también le dará buen rédito, es poco esperado y el rival tendrá que resolver un tiro poco frecuente


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Mas Padel / La Torre Padel / El Solar Padel / Ferro Padel / Cristal padel / Quilla / San Martín Padel / Padel San Jeronimo / Jokey Club / El Puente Padel / Gradas Padel / Jockey Padel Club / Complejo La Red / Passing Paddle / Posta Norte / Santa Fe Sport Club / El Gigante Padel / Menorca Padel / Ferro Santo Tome / Padel San Luis / Sambodromo (Sauce viejo) / Arenas Padel / Laguna Padel / El Prado / La Brava Padel /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.038800 segundos
.-